Frente Amplio: "Rechazamos categóricamente sanción a María Elena Foronda"

El portavoz titular del Frente Amplio, Humberto Morales, indicó que "no existe en absoluto ningún tipo de motivación legal ni constitucional" para suspender por 120 días a Foronda.
María Elena Foronda

El vocero principal del , , aseguró este jueves que su bancada rechaza "categóricamente" la suspensión por 120 días a su colega por haber contratado como asesora de su despacho a Nancy Esperanza Madrid Bonilla, condenada por el delito de terrorismo por integrar el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

Aseguró que "más allá de la diatriba" realizada por Fuerza Popular durante el debate de la sanción contra Foronda, no existe justificación "legal ni constitucional" para suspender a la parlamentaria por 120 días.

"Nosotros hemos dado posiciones claras y argumentos profundamente legales y constitucionales, además de políticos, en la coyuntura en la cual ha sido sancionada por 120 días nuestra compañera la congresista María Elena Foronda, la cual rechazamos categóricamente", sostuvo en conferencia de prensa.

"No existe en absoluto ningún tipo de motivación legal, ningún tipo de motivación constitucional y menos argumentos válidos a parte de la diatriba que han tenido los fujimoristas, no existe ningún otro tipo de justificación válida para una sanción de este nivel", señaló.

Por su parte, Foronda manifestó su "absoluta indignación" tras ser suspendida por 120 días y calificó la misma de "arbitraria", puesto que no existe obligación de que los legisladores den a conocer detalles " de la vida privada de quienes contratan".

"Quiero comunicar al país mi absoluta indignación por lo que acaba de suceder al haberse aprobado sin fundamento jurídico, sin apego al marco normativo, sin apego al marco procedimental del propio Congreso de la República al haberme dado estos 120 días de suspensión", indicó.

"No existe ninguna obligación en el reglamento del Congreso para que los congresistas hablemos o demos a conocer la vida privada de quienes contratamos, por lo tanto no se ha infrigido ninguna norma, ni tampoco ningún artículo del Código de Ética", explicó.

Criticó, asimismo, que durante el debate se le haya pretendido vincular con algún grupo terrorista y desestimó haber tenido una "falta de transparencia" cuando nunca negó el pasado de su ex trabajadora.

"Dicen que he cometido falta de transparencia. ¿No Hubiera sido falta de transparencia decir que no conocía nada? Por qué tener que negar lo que ha sido parte de una realidad en nuestro país", cuestionó.

"Desde el Frente Amplio zanjamos con cualquier forma de terror. Aquí se ha tratado tendenciosamente de articularme con un pensamiento del terror y me parece absolutamente irresponsable", lamentó.

Cabe destacar que la suspensión por 120 días contra Foronda se aprobó con 65 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones.

Relacionadas

PPK ingresó a su vivienda en una camilla para cumplir prisión domiciliaria tras operación [VIDEO]

Ollanta Humala y Nadine Heredia acudieron hoy a la Fiscalía para firmar libro de control

María Elena Foronda sobre sentenciada por terrorismo: "Ya había cumplido su pena y estaba rehabilitada"

Pleno del Congreso suspende a María Elena Foronda por 120 días

Congreso autorizó la detención de Edwin Donayre tras levantarle la inmunidad

Tags Relacionados:

Más en Política

Publican modificaciones a la Ley Electoral hechas por el Congreso. ¿Qué implica?

Caso Rolex: Presidenta Boluarte se declara inocente y acusa a la Fiscalía de filtrar sus declaraciones

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' HOY información de dos celulares de Alan García

Ilich López retorna a la bancada de Acción Popular

Abogado de familia de Alan García asegura que es inconstitucional extracción de información de celulares del expresidente

Antaurismo busca bloquear la inscripción de Verónika Mendoza

Siguiente artículo