Frente Amplio pide que se declare en emergencia el Ministerio Público

Congresista Marco Arana exhorta a que se incluya la declaratoria de emergencia en el referéndum.
Marco Arana (Luis Centurión)

El congresista (Frente Amplio) pidió, a nombre de su bancada, que el Ministerio Público sea declarado en emergencia debido a la crisis que atraviesa ese sector.

Indicó que si esta iniciativa no parte de la propia Fiscalía, debería ser incluida como parte del referéndum planteado por el presidente  en el marco de la reforma del sistema judicial, debido a que el fiscal de la Nación, , "no da un paso al costado".

"Instamos al presidente de la República, Martín Vizcarra, a que, como parte de su investidura incluya, dentro del referéndum que se va a hacer, la declaratoria en emergencia y la reorganización del Ministerio Público", sostuvo Arana.

El parlamentario por Cajamarca, también cuestionó que, por respeto a la autonomía de la Fiscalía, Chávarry aún permanezca como titular del Ministerio Público.

"No le importa que se conozcan audios y, por el contrario, auspicia investigaciones y sanciones disciplinarias contra fiscales como José Domingo Pérez o Rocío Sánchez que ahora tienen que estar con miedo de que les caiga el órgano de control interno", afirmó.

El congresista del Frente Amplio se refirió así a las investigaciones que se han abierto dentro de ese portafolio con el objetivo de detectar cómo se filtraron los audios que revelaron los actos de corrupción en el sistema de justicia y que, en algunos de ellos, implican al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, entre otros magistrados.

Cabe recordar que dos fiscales supremos afines a Chávarry tienen vinculaciones con los "audios de la vergüenza": Tomás Gálvez está relacionado en unos audios con el suspendido juez César Hinostroza, en tanto su colega Víctor Raúl Rodríguez fue grabado almorzando con implicados en las escuchas. Además, Rodríguez fue el fiscal que emplazó a los periodistas que destaparon este escándalo a que entregaran todo el material y revelaran sus fuentes. 

Relacionadas

El 3 de setiembre se realizará el IV Gabinete Binacional entre Perú y Bolivia

Ollanta Humala no se presentó ante la Comisión Madre Mía y lo vuelven a citar para el 27

Héctor Becerril insiste en que Pedro Chávarry lo investigue por vínculo con Edwin Oviedo

César Hinostroza ganó aumento gracias a fallo de juez implicado en audios

Alfredo Barnechea denuncia "arbitrariedades" del JNE por excluir candidatos de Acción Popular

Ley Mordaza: Unas 3 mil entidades públicas no pueden comunicarse con la población, dice Aráoz

Avelino Guillén: “La inmunidad que invocan los congresistas ya caducó”

Caso Oviedo: Congresistas quieren evitar investigación

Sonia Medina: “¿Así puede actuar un juez?”

Salvan a juez que perdonó a un narcotraficante en el Callao

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministro Maurate sobre Dina: “Ojalá le den la oportunidad y espacio para que pueda comunicar”

Aeropuerto de Chinchero estará listo en 2026, estima el ministro de Transportes

Ministros pedirán disculpas en Amazonas por decir que violaciones a niñas son “práctica cultural”

Acción Popular elegirá este sábado a su nuevo presidente

Gobierno solicitará HOY al Congreso segunda votación para delegación de facultades

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Siguiente artículo