Francisco Távara convocará a elecciones para elegir a nuevo presidente del Poder Judicial este 25 de julio

Vocal supremo dijo que no culminará la gestión de Duberlí Rodríguez debido a la crisis.
(Piko Tamashiro)

El vocal supremo , quien asumirá la presidencia del Poder Judicial, confirmó hoy que no continuará la gestión de su predecesor, que culmina a fin de año, y que convocará a elecciones inmediatamente.

La fecha está pactada para el 25 de julio, anunció esta tarde.

En diálogo con Perú21, Távara indicó que se siente "moralmente capacitado" para asumir el reto, pero argumentó que "debido a la crisis", lo mejor es convocar a una Sala Plena para que sean los demás magistrados los que elijan a quién dirigirá el sector.

Rodríguez comunicó de su decisión de dar un paso al costado a Távara ya que este último es el más antiguo de los jueces supremos.

Agregó que en la Sala Plena de hoy definirá si los comicios internos serán convocados para mañana o el lunes. Asimismo, negó que las elecciones sean parte de la reforma judicial que impulsó su sector bajo la administración de Duberlí Rodríguez.

Fuentes de este diario en el Poder Judicial informaron que los vocales supremos Luis Lecaros Cornejo y Elvia Barrios Alvarado son los principales candidatos a ocupar el puesto.

Relacionadas

Comisión de Justicia recomienda el Pleno remover a los consejeros del CNM

Martín Vizcarra: "Las movilizaciones de hoy tienen mi respaldo"

Consejero Iván Noguera renunció al Consejo Nacional de la Magistratura

Evalúan denuncia constitucional contra Duberlí Rodríguez

Alberto Oliva sobre renuncia de presidente del PJ: "Es una decisión acertada"

Juan Sheput plantea que Congreso forme comisión investigadora sobre 'CNMaudios'

Tags Relacionados:

Más en Política

Perú y Huawei suscriben acuerdo para formar a 20 mil jóvenes en nuevas tecnologías: Mira AQUÍ su AGENDA

Ministros de Educación y de la Mujer le dieron la espalda a denuncias de violación a niñas awajún

Andy Carrión: “Congreso debilita la lucha contra la corrupción y el crimen organizado”

Ipsos: El 69% no está de acuerdo con que se eliminen los movimientos regionales

Keiko Fujimori: Acusados piden que no inicie juicio por aportes de campaña

Estas son las cortitas de hoy miércoles 26 de junio 2024

Siguiente artículo