Evalúan solicitud de 36 meses de prisión preventiva para Gonzalo Monteverde

El hoy prófugo empresario es investigado por presuntamente integrar una organización criminal mediante la cual Odebrecht habría pagado coimas.
Según la hipótesis del fiscal José Domingo Pérez,  Monteverde habría recibido más de US$29 millones de la empresa Odebrecht en sus empresas nacionales con el objetivo de llevar a cabo presuntos pagos ilícito (Foto: GEC)

ACTUALIZACIÓN
El juez Manuel Chuyo evalúa esta mañana el pedido de prisión preventiva de 36 meses que solicitó el fiscal José Domingo Pérez, contra el empresario Gonzalo Monteverde y otras 4 personas por presuntamente haber sido intermediarios de Odebrecht para el pago de coimas.

Pérez le imputa a Monteverde el delito de organización criminal. Una de los hechos detectados por el fiscal es que la organización criminal desplegaba su brazo legal cuando la prensa u otra persona denunciaba sus activadas ilícitas

NOTA ORIGINAL
El fiscal , integrante del equipo especial Lava Jato, solicitó 36 meses de prisión preventiva contra el empresario , Jorge Salinas Coaguila y Marcionila Cardoso Pardo, en el marco de las investigaciones en su contra por presuntamente haber sido intermediarios del pago de coimas de la empresa Odebrecht.

Según la hipótesis del Ministerio Público, Gonzalo Monteverde habría recibido más de US$29 millones de la empresa Odebrecht a través de empresas offshore en sus empresas nacionales con el objetivo de llevar a cabo presuntos pagos ilícitos a diversos funcionarios que favorecieron a la constructora brasileña con las contrataciones públicas.

Cabe destacar que, para la fiscalía, el dinero habría sido blanqueado mediante aportes a las campañas políticas.

El requerimiento del fiscal Pérez Gómez será analizado por el juez Manuel Chuyo Zavaleta, a cargo del Tercer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria Anticorrupción de la Corte Superior contra el Crimen Organizado.

Como se recuerda, hace algunas semanas, el ex tesorero de Odebrecht Luiz Da Rocha Soares, declaró ante el fiscal José Domingo Pérez que la constructora utilizó a la empresa Construmaq S.A.C y Cementerios Centrales, propiedad de Gonzalo Monterverde, para ingresar dinero ilícito al Perú.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Incendio consume fábrica de calzados en el Rímac [FOTOS Y VIDEO]

'Diablo': El clásico videojuego de mazmorras regresa en formato digital después de 23 años [VIDEO]

Extraño objeto no identificado cae en cerro Cutimbo Grande, en Puno [VIDEO]

Árbitros piden que declaración de ex directivo de Odebrecht no sea usada en su contra

Maluma anuncia nueva gira en Estados Unidos | FOTOS

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Siguiente artículo