Fiscalía interroga a legislador Miguel Castro por aportes a campaña fujimorista

La diligencia se realiza en el despacho del legislador ubicado en la sede del Congreso.
(Mario Zapata)

El legislador de Fuerza Popular, , está siendo interrogado desde las 10:00 am en su despacho del Congreso por el fiscal José Domingo Pérez, que investiga los presuntos aportes irregulares a la campaña presidencial de del 2011.

Así lo confirmaron fuentes del Parlamento a Perú21. Castro reveló hace unos días que es uno de los testigos protegidos de la Fiscalía. 

Según revelaron fuentes relacionadas al caso, el parlamentario ya no declara como testigo protegido sino como simple testigo. En otras palabras, Pérez está recogiendo su testimonio como si fuera la primera vez que es interrogado.

Hace dos semanas, , luego de que el fiscal revelara en audiencia que este había declarado que, efectivamente, firmó recibos con montos ya asignados para simular los aportes a la campaña y que captó a dos personas para que se hagan pasar como aportantes.

"El dinero que iba a figurar en los recibos le pertenecía a Jaime Yoshiyama, que para justificar los altos montos de dinero, buscaba fraccionarlos entre varias personas", declaró el testigo.

El fiscal identificó a Jaime Yoshiyama y Agusto Bedoya, ambos ex dirigentes fujimoristas, como los encargados de recepcionar el dinero. Además, el ex representante de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, indicó a Pérez que la empresa aportó US$1 millón a la campaña de Fujimori. De acuerdo a Barata, entregó el dinero a Yoshiyama y Bedoya.

En la diligencia también participan Giuliana Loza, abogada de Keiko, Fujimori; Carlos Alarcón, abogado del partido Fuerza Popular; Graciela Arce, abogada de la investigada Carmela Paucará; Humberto Abanto, abogado del ex dirigente fujimorista Jaime Yoshiyama; y dos representantes de la Procuraduría.

Relacionadas

Mark Vito sobre transferencia de propiedad a socio de Joaquín Ramírez: "Yo vendo a quien quiero"

Alan García: Frente Amplio entregará documentos a partido oficialista de Uruguay

CNM: Resolución que permitió ratificación de Pedro Chávarry contradice la ley

Martha Chávez sobre denuncia a Mamani: "Porque soy mujer no me puedo creer dueña de las palabras"

Carlos Tubino: “Fuerza Popular no blindará a Moíses Mamani”

"No hay justificación para otorgarle asilo a Alan García", sostiene Proética al embajador uruguayo

Legisladores de Frente Amplio viajarán a Uruguay para aclarar presunta "persecución"

Mark Vito: “Si estoy aquí por ser esposo de Keiko que me declaren culpable” [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Siguiente artículo