Culminó interrogatorio fiscal al presidente Kuczynski por sus vínculos con Odebrecht

El fiscal Hamilton Castro, a cargo del equipo especial del caso Lava Jato, se retiró de Palacio de Gobierno donde se realizó la diligencia.
Kuczynski podría afrontar otro pedido de vacancia en el Congreso.

ACTUALIZACIÓN 1:50 P.M.

Tras cuatro horas de diligencia, culminó el interrogatorio fiscal a Pedro Pablo Kuczynski por sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht.

El fiscal Hamilton Castro, a cargo del equipo especial del caso Lava Jato, se retiró de Palacio de Gobierno, lugar donde se realizó la diligencia, pasada la 1:30 p.m.

ACTUALIZACIÓN 10:20 A.M.

El equipo especial de la Fiscalía, a cargo del caso Lava Jato, que preside Hamilton Castro, ya se encuentra interrogando al presidente en Palacio de Gobierno.

En la diligencia, que se inició al promediar las 9:30 a.m., también participan Gonzalo del Río, abogado del mandatario, y el procurador ad hoc para el Caso Odebrecht, Jorge Ramírez.

NOTA ORIGINAL

El equipo especial de la Fiscalía a cargo del caso Lava Jato, que preside el fiscal Hamilton Castro, espera interrogar hoy en Palacio de Gobierno al presidente Pedro Pablo Kuczynski para que declare por el caso Odebrecht.

El pasado 13 de diciembre, la comisión investigadora Lava Jato del Congreso de la República, que preside la fujimorista , reveló que la constructora Odebrecht pagó US$782.207 a la firma Westfield Capital, empresa de asesoría financiera de Pedro Pablo Kuczynski (PPK).

En su momento, la legisladora precisó que los documentos fueron remitidos por Mauricio Cruz, actual del CEO de Odebrecht Perú. De acuerdo a los oficios a los que tuvo acceso Perú21, Westfield Capital brindó siete consultorías a Odebrecht, entre noviembre del 2004 y diciembre del 2007. Dos de ellas están relacionadas a la carretera Interoceánica norte. Por estas, el actual mandatario recibió US$717.570.

El mandatario dijo que está dispuesto a colaborar con las pesquisas.  Cabe recordar que la Fiscalía reprogramó la citación a PPK por el caso Odebrecht para mañana 28 debido a que, en ese momento, afrontaba un proceso de vacancia presidencial.

Relacionadas

Alberto Fujimori: ¿Pueden revocarse las gracias otorgadas a su favor?

Roger Rodríguez: "Indulto a Alberto Fujimori es nulo"

Congresistas piden la renuncia del presidente Kuczynski

Natale Amprimo Plá: "El indulto ya generó efectos irreversibles"

PPK anuncia nuevo "gabinete de la reconciliación"

Carlos Bruce aclaró que posición a favor del indulto a Fujimori no ha cambiado

Juez Richard Concepción Carhuancho quedaría fuera del caso Odebrecht [FOTOS]

Mercedes Aráoz destinará S/33 millones para reparación a víctimas del terrorismo

Ministro de Justicia sobre indulto: "No hay cuestiones ocultas, solo coincidencias"

Kenji Fujimori: "Pier Figari y Ana Vega han conspirado contra la libertad de mi padre"

Tags Relacionados:

Más en Política

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Siguiente artículo