El sábado, el general entregó su equipo móvil a Eficcop. (Foto: Javier Zapata)
El sábado, el general entregó su equipo móvil a Eficcop. (Foto: Javier Zapata)

Desde el martes 12 de marzo, el celular del exministro del Interior Carlos Morán recibió comunicaciones (llamadas y mensajes) del ahora renunciante abogado de Nicanor Boluarte, Mateo Castañeda, referidas al trabajo del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) y el .

Es por eso que hoy, en el marco de la investigación por el caso Los Waykis en la Sombra, el teléfono celular de Morán será leído, al revés y al derecho, incluidos mensajes, aplicativos y fotos, y todo lo que permita corroborar lo que el exministro del Interior ha afirmado: “Mateo Castañeda me utilizó para acercarse al coronel Harvey Colchado”.

MIRA: ENTREVISTA: El nuevo ministro del Interior de Dina Boluarte

En la sede de la Diviac, en la avenida España, a partir de las 9:30 a.m., los peritos informáticos del Ministerio Público realizarán “la extracción de la información que permita visualizar y perennizar los registros de comunicación y mensajes en el aplicativo Whatsapp y Signal que ha tenido con el doctor Mateo Castañeda y el coronel Harvey Colchado que ocurrieron desde el 12 de marzo hasta el 30 de abril de 2024″, dice el acta de Eficcop.

Esta diligencia, presencial, es importantísima para el caso Los Waykis en la Sombra, pues Eficcop ha dispuesto que, una vez conocidos los detalles del equipo móvil, Morán podrá continuar con su declaración que se frustró el último sábado debido a un altercado con el abogado Mateo Castañeda.

DE WHATSAPP A SIGNAL

Después de reunirse con el coronel Walter Lozano el 8 febrero de 2024 —quien para esa fecha ya había dejado de integrar el equipo especial de apoyo a Eficcop—, Mateo Castañeda contactó a Carlos Morán para que coordine una cita con el coronel Colchado, quien seguía a cargo de la coordinación del grupo policial. La comunicación se realizó vía WhatsApp.

Colchado y el Eficcop ya habían sido advertidos por Lozano de las intenciones de Castañeda. Es por eso que, antes de la reunión que se efectuaría el 14 de marzo, el Ministerio Público le dio la calidad de agente encubierto al policía aún jefe de la Diviac, para ese entonces. La cita se llevó a cabo en la cebichería Pescados Capitales. Colchado grabó la misma.

El 25 de marzo, Morán volvió a usar su celular para llamar a Colchado y comunicarle que vería a la presidenta Dina Boluarte en el despacho de Mateo Castañeda. Durante el cónclave —en el que participó también Nicanor Boluarte—, el exministro llamó al coronel también vía WhatsApp y lo puso en altavoz por aproximadamente 15 minutos.

Al retirarse los participantes, Morán tomó otra vez su celular para comunicarle al coronel que ‘la presidenta se fue tranquila’.

En entrevista con Perú21, Carlos Morán dijo que el 29 de marzo “Colchado me avisa a mí que va a allanar la casa de la uno (Dina), pero me escribe cuando estaba en la puerta de la casa de la presidenta. Yo le llamo a Mateo Castañeda y la operación se realiza minutos después”. El aviso del coronel, en su condición de agente encubierto, se hizo vía el aplicativo Signal.

“Está todo en mi celular. Están los mensajes de Colchado, los mensajes de Mateo Castañeda, todo está”, dijo el exministro en una última entrevista con este diario.

DEJA LA DEFENSA

Ayer, el estudio jurídico de Mateo Castañeda, a través de su gerente Mabel Alcedo, informó que se apartaba de la defensa de la presidenta Dina Boluarte y su hermano Nicanor Boluarte “con el objeto de no perjudicar a la institución presidencial”.7


TENGA EN CUENTA

  • Hoy también el Poder Judicial evaluará el pedido de Dina Boluarte para que se realice un llamado de atención al fiscal de la Nación, Juan Villena.
  • Boluarte asegura, a través de un escrito, que se vulneraron sus derechos en una diligencia en la que no participaron sus abogados.
  • La audiencia se inicia a las 3 de la tarde.


ENTREVISTA A CARLOS MORÁN

TAGS RELACIONADOS