Fiscal Rafael Vela descarta que decisión de Corte Suprema de Brasil afecte el caso Lava Jato en Perú

Coordinador del Equipo Especial Lava Jato aseguró que existe una politización de la justicia en Brasil.
Rafael Vela asegura que decisión del Tribunal Supremo de Brasil no afectará proceso en el Perú. (Foto: EFE)

El coordinador del Equipo Especial Lava Jato, , se pronunció ante la decisión del Tribunal Supremo de Brasil que anuló los procesos judiciales contra por el caso ‘’. En ese sentido, el fiscal peruano aseguró que la medida judicial no tendrá mayor impacto en los procesos que se llevan a cabo en el Perú.

Vela aseguró que la situación judicial del dueño de la empresa Odebrecht en es diferente a la que mantiene en nuestro país. Si bien aseguró que la decisión no tendrá mayores consecuencias en el Perú, dijo que sí repercutiría en materia de cooperación.

MIRA: Fiscalía de la Nación citó para HOY al coronel Harvey Colchado

[¿Tiene consecuencia en el Perú?] Directamente ninguna. (...) Lo que está pasando en Brasil es diferenciado a lo que ocurre acá. Sin embargo, no quiere decir que no pueden generar algún tipo de afectación, pero sobre los aspectos de cooperación”, indicó en Exitosa.

Asimismo, el fiscal Rafael Vela aseguró que, de presentarse aquel escenario, se debería a la politización de la justicia en Brasil. En ese sentido, el coordinador del equipo Lava Jato recordó que se presentaron inconvenientes durante la toma de declaraciones de Jorge Barata en Brasil.

“Las posibilidades de que esto pueda generar algún tipo de turbulencia están dadas por el contexto de la politización de la justicia en Brasil. Ya hemos tenido dificultades en la toma de declaración de Jorge Barata. Se vio comprometido es el mecanismo de la cooperación internacional”, aseguró.

Asimismo, en declaraciones para RPP, Vela reiteró que no habrá consecuencias y agregó que la evidencia recabada “ya está ingresada” en el Ministerio Público. Además, aseguró que Jorge Barata es colaborador eficaz en el Perú y bajo las leyes peruanas.

No obstante, Vela Barba consideró que Dias Toffoli, juez que falló de forma favorable a Marcelo Odebrecht, previamente también hizo un fallo que perjudicó a las investigaciones del caso Lava Jato. Esta decisión afectó el juicio contra el expresidente Ollanta Humala, señaló.

“El año pasado ya hubo una decisión del mismo señor que de una manera se entrometió en lo que era la funcionalidad de los jueces en el Perú. Eso ocasionó que Jorge Barata no termine de declarar en el juicio de Ollanta Humala”, aseguró.

Tribunal Supremo de Brasil

Este martes, el Tribunal Supremo de Brasil anuló los procesos contra Marcelo Odebrecht, dueño de la constructora que lleva su apellido y que es acusada de sobornar a altas autoridades en diversos países de la región. La decisión se dio ante supuestas irregularidades en el proceso.

“Dado el contenido de los frecuentes diálogos entre magistrado y fiscal sobre el demandante, así como sobre las empresas que presidía, resulta clara la mezcla de la función de acusación con la de juez, erosionando las bases del proceso penal democrático”, habría señalado el juez Dias Toffoli.

Asimismo, la decisión del juez implica la suspensión de todos los procesos penales abiertos contra el empresario.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Revive lo mejor de la Maratón Lima 42k

Tags Relacionados:

Más en Política

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Siguiente artículo