(Francisco Neyra/GEC)
(Francisco Neyra/GEC)

El acuerdo de colaboración suscrito entre la Fiscalía, la Procuraduría ad hoc y la empresa será entregado este lunes al Poder Judicial para que sea sometido al control de legalidad a fin de que su contenido pueda ser usado como prueba en el proceso.

Perú21 había informado que los documentos serían recibidos hoy por el fiscal José Domingo Pérez, y así fue. La coordinación del equipo especial Lava Jato culminó la organización de los archivos esta mañana y los derivó a Pérez para que los presente ante el juzgado.

La documentación comprende 600 tomos de anexos que acompañan al propio acuerdo, que estaría compuesto por cerca de mil hojas.

El fiscal será el encargado de sustentar su solicitud ante la jueza María de los Ángeles Álvarez, titular del Primer Juzgado Nacional del Sistema Nacional Especializado en Delitos de corrupción de Funcionarios. Álvarez es quien debe darle validez al acuerdo.

Este diario conoció que la audiencia en la que el fiscal Pérez solicitará la homologación del pacto suscrito con la constructora brasileña será reservada.

Participarán, además, los representantes de la Procuraduría y los abogados de los cinco colaboradores eficaces que se allanaron al acuerdo. Uno de ellos es el ex mandamás de Odebrecht en Perú, Jorge Barata.

La empresa, como es sabido, se comprometió a informar qué funcionarios públicos peruanos recibieron sobornos a cambio de ceder obras públicas, además de entregar las respectivas pruebas.

Para cumplir con ello es que los ex ejecutivos brasileños, que han sido procesados en su propio país, han estado declarando ante los fiscales sobre los delitos que han cometido. Esto comprende también los presuntos aportes irregulares a campañas presidenciales.