Ramos Heredia deberá explicar qué temas conversó con Rodolfo Orellana en la Fiscalía de la Nación. (David Vexelman)
Ramos Heredia deberá explicar qué temas conversó con Rodolfo Orellana en la Fiscalía de la Nación. (David Vexelman)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Martín Hidalgo (@martinhidalgo)Las mentiras tienden a tener un límite, y en el Congreso ello queda registrado en las sesiones reservadas de las comisiones investigadoras. Esta vez quien llegó al tope fue el fiscal de la Nación, , quien en su presentación ante la comisión que investiga el caso Áncash se vio obligado a admitir que sí recibió en su despacho al abogado Rodolfo Orellana, uno de los implicados en .

Ramos Heredia ya se había visto sorprendido durante su primera conferencia de prensa oficial, el pasado 30 de mayo, cuando fue consultado por Perú21 sobre una supuesta reunión con .

A este último la Procuraduría Anticorrupción lo había incluido en su pedido de ampliación de investigación preparatoria por su presunta participación en 'La Centralita', donde se le acusa de estar "encargado del suministro de información obtenida mediante interceptaciones telefónicas".

LA CONFERENCIAEn medio de titubeos y sorprendido por la pregunta, el titular del Ministerio Público comenzó por desmarcarse del citado caso para luego negar que conocía a Orellana.

Al final de su respuesta fue cuidadoso en no comprometer al imputado con dicha investigación: "Si está implicado o no está implicado, tampoco le puedo yo asegurar", afirmó.

Minutos atrás, el magistrado había tenido la misma cautela cuando una periodista le consultó sobre las razones por las cuales la Fiscalía aún no se había pronunciado sobre el pedido de la Procuraduría.

"El Ministerio Público es dirigido por la Fiscalía de la Nación, pero bajo un tema de respeto de la ley orgánica. El artículo quinto establece total independencia de nuestros fiscales para poder resolver los casos teniendo el expediente a la vista y pronunciándose con objetividad e imparcialidad. Por lo tanto, esa respuesta no se la puedo dar", indicó.

LA ENTREVISTALa respuesta de Ramos Heredia, fuera del tecnicismo, dejaba muchos vacíos. Más aún si tenemos en cuenta que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) le abrió dos investigaciones por su actuación cuando se desempeñaba .

Es por ello que Perú21 buscó una entrevista con el propio Rodolfo Orellana. Esta se concretó el pasado martes 3 de junio en su oficina en San Isidro.

Al ser consultado sobre su reunión con el fiscal de la Nación, se apresuró en negar que lo conocía (). Solo atinó a decir que había presentado escritos a la Fiscalía buscando precisiones sobre su caso, sin éxito alguno.

ANTE LA COMISIÓNLas versiones brindadas hasta esa fecha quedaron desbaratadas tras la presentación del fiscal de la Nación –el mismo día que entrevistamos a Orellana– ante la comisión que investiga el .

Tres fuentes congresales, presentes en la sesión reservada, confirmaron a este diario que Ramos negó conocer a Orellana, pero admitió haberlo recibido en su despacho.

Según las fuentes, Ramos Heredia sostuvo que Orellana fue recibido como "un usuario" y que no sabía quién era cuando entró al despacho. Fuera de ello, no brindó detalles de la reunión ni de la fecha, pues cuando le repreguntaron si el encuentro fue dentro de los últimos 15 días, dijo que no.

Luego, cuando fue consultado sobre las razones por las cuales la Fiscalía no había procedido al pedido de la Procuraduría respecto a Orellana, Ramos Heredia se negó a brindar detalles aduciendo que podría afectar una serie de decisiones que estaba por tomar.

La duda sobrevive. ¿Qué conversaron Ramos y Orellana en la Fiscalía de la Nación?

NO ES LA PRIMERA VEZEl historial de mentiras de Carlos Ramos Heredia parece estar rumbo a convertirse en un 'file' compilatorio. A inicios de este año, cuando aún era un aspirante a la Fiscalía de la Nación, el letrado

Cuando Perú21 lo entrevistó el pasado 3 de enero, Ramos Heredia no dudó en negar . "No, en lo absoluto, yo tengo 30 años en el Ministerio Público (…) y ya en una oportunidad en Caretas señalaron esa familiaridad, pero yo no tengo ninguna incompatibilidad con la señora primera dama", dijo cuando se lo consultamos.

Tres días después, cuando siguió negándolo y volvimos a consultarle citando declaraciones de Janet Heredia, sobrina de su madre, el magistrado intentó desacreditarla: "¿De esa persona que tiene problemas mentales?".