Congresistas analizan situación de ministraFiorella Molinelli

Legislador oficialista Juan Sheput sostiene que “no hay nada que temer” en investigación fiscal.
Fiorella Molinelli

En opinión de algunos parlamentarios de oposición, la decisión fiscal de levantar el secreto de las comunicaciones de la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Fiorella Molinelli, por presuntas irregularidades en la firma de la adenda del contrato para la construcción del aeropuerto de Chinchero, en Cusco, podría generarle algunas dificultades al gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.

El vocero de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde, advirtió que la situación de Molinelli perjudicaría al Ejecutivo si se determina que hubo irregularidades en la suscripción de la adenda para la construcción de Chinchero con el consorcio Kuntur Wasi. “Si no se encuentra nada, lo beneficia (al gobierno), pero si no lo va a perjudicar, definitivamente”, declaró a Perú21.

“Las autoridades fiscales y judiciales hacen bien en investigar por qué se cambiaron las condiciones antes de los tres años del contrato y el Estado estuvo, incluso, dispuesto a pagar 40 millones de dólares a un consorcio insolvente”, dijo.

Renuncia

Mauricio Mulder, tercer vicepresidente del Legislativo, por su parte, dijo que la medida fiscal es un “tema de rutina” toda vez que Molinelli “es la funcionaria de más alto rango que, de acuerdo a un informe de Contraloría, tendría presunta responsabilidad penal en el caso”.

A diferencia de García Belaunde, empero, el legislador aprista dijo que la investigación a la ministra no tendría por qué afectar al gobierno, en tanto no se determine una imputación de hechos ya penales, lo cual eventualmente “debería llevar a una situación de renuncia”, comentó.

Sabía que 

- El vocero oficialista Juan Sheput destacó la disposición de Molinelli a colaborar con la investigación fiscal.

- “Eso demuestra que no hay nada que temer. Todo lo que promueva la búsqueda de la verdad está en la línea política del presidente”, afirmó.

Tags Relacionados:

Más en Política

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Siguiente artículo