Fernando Zavala: "Es inconcebible que los maestros amenacen con un paro"

El primer ministro se pronunció sobre la medida de protesta anunciada por los docentes a nivel nacional para el día de la interpelación a la ministra de Educación.
El primer ministro Fernando Zavala aseguró que la ministra Martens sabrá responder las preguntas del Congreso. (Perú21)

Luego que el dirigente magisterial Édgar Tello anunciara que los maestros realizarán un paro nacional este viernes, día en que la ministra de Educación, Marilú Martens, comparecerá ante el Congreso para ser interpelada, el primer ministro calificó de" inconcebible" la decisión de los profesores.

"Me parece inconcebible que esos malos dirigentes que han impedido que niños y jóvenes tengan clases por varias semanas, ahora amenacen con un paro", manifestó Zavala en conferencia de prensa, tras una nueva sesión del Consejo de Ministros.

Sobre la interpelación a Martens, el jefe del gabinete ministerial indicó que la titular de Educación contestará las preguntas de los congresistas, pero pidió que la sesión se enfoque en las reformas educativas que necesita el país.

"La ministra lideró el proceso para que la huelga magisterial termine. Tomó  decisiones difíciles y ejerció una firmeza importante en no retroceder con el sistema de evaluación que es importante para mejorar la calidad de educación, esperamos que (en la interpelación) se toque más bien la reforma educativa que tanto necesitamos", sostuvo el premier.

"Estamos seguros que la ministra va a contestar las preguntas y se enfocará en los siguientes pasos necesarios para recuperar las clases", agregó.

Relacionadas

Maestros anuncian paro nacional de 24 horas para este viernes

Marilú Martens: “No he evaluado la posibilidad de irme del Ministerio de Educación”

PPK sobre reclamos para salida de Marilú Martens: "Yo no acepto esa presión"

Tags Relacionados:

Más en Política

Perú y Huawei suscriben acuerdo para formar a 20 mil jóvenes en nuevas tecnologías: Mira AQUÍ su AGENDA

Ministros de Educación y de la Mujer le dieron la espalda a denuncias de violación a niñas awajún

Andy Carrión: “Congreso debilita la lucha contra la corrupción y el crimen organizado”

Ipsos: El 69% no está de acuerdo con que se eliminen los movimientos regionales

Keiko Fujimori: Acusados piden que no inicie juicio por aportes de campaña

Estas son las cortitas de hoy miércoles 26 de junio 2024

Siguiente artículo