Fernando Tuesta respondió dudas sobre la reforma política

Experto acudió ayer a constitución para explicar proyecto de inscripción y cancelación de partidos.
Grupo de trabajo contó con la presencia de funcionarios de la ONPE y el JNE (Renzo Salazar/GEC).

Entre críticas y pataleos de algunos congresistas, , presidente de la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política, y Vicente Zeballos, ministro de Justicia, absolvieron algunas de las interrogantes que miembros de la Comisión de Constitución presentaron ayer sobre el proyecto de ley de inscripción y cancelación de partidos.

En sus intervenciones, Luz Salgado y Rosa Bartra (FP) coincidieron en que se ha planteado un “diagnóstico negativo” sobre los partidos políticos. “Existe un discurso fustigador contra las agrupaciones y quienes las integran, lo cual ha generado una visión negativa”, señaló Bartra.

“Nosotros no inventamos un diagnóstico. No estamos contra los partidos”, replicó Tuesta, quien, además, dijo que las actuales normas han desatado “un número de dinámicas que crean focos de corrupción” como las fábricas de firmas falsas.

El experto comentó que en la actualidad existen partidos con un expediente que aseguran tener comités distritales, “¿pero cuántos de estos son reales? (...) si existieran, la consecuencia es que funcionen y luego sean fiscalizados y sancionados. ¿Eso es lo que se tiene? No”, subrayó.

ALTERNANCIA Y PRIMARIAS
Tuesta comentó también sobre la paridad y la alternancia en las listas de elección. “El partido es libre de determinar el mecanismo para decidir quién empieza. Si un hombre o una mujer. Por ley, no se va a señalar”, subrayó.

Otro punto que se analizó y que fue criticado por el fujimorismo fue el de las elecciones internas abiertas y universales.

Fernando Tuesta, Vicente Zeballos y Rosa Bartra, presidenta de la Comisión de Constitución (Renzo Salazar/GEC).

FP insistió en que solo militantes de los partidos puedan acudir a las primarias. Bartra indicó que el control de lo que ocurra en cada interna sería un desafío para las autoridades electorales, además del gasto que implicaría las campañas.

Datos: 
- La Comisión de Constitución volverá a sesionar hoy a las 2:30 p.m.

- De las seis reformas políticas impulsadas por el Poder Ejecutivo, solo ha sido aprobada la referida al impedimento para que personas sentenciadas postulen a cargos de elección popular.

Relacionadas

César Villanueva: "No está en el ánimo del presidente cerrar el Congreso, he hablado con él"

Iberico sobre reforma política: “No podemos tomarle el pelo al Gobierno ni al Perú"

Comisión de Constitución seguirá debatiendo segundo proyecto de reforma política mañana

Polémica entre congresistas por evento 'Hombres por la igualdad' del Ministerio de la Mujer

Roberto Vieira no acudió por quinta vez a la Comisión de Ética y se dio por concluida la audiencia

Vicente Zeballos: "Los proyectos de reforma siguen su ritmo regular"

Odebrecht reitera que cumplirá términos de acuerdo de colaboración eficaz

Foto del congresista Salvador Heresi viendo el Perú vs. Bolivia se viralizó y esta fue su respuesta

Salaverry reafirma su apoyo a la reforma política respetando la autonomía del Congreso

Carlos Tubino niega blindaje a Ananculi: "Informe claramente especificó injerencia política"

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministro del Interior prepara el camino para anular a la Diviac

Así son las ‘RESIDENCIAS DEL TERROR’ donde profesores violaron a más de 500 niñas awajún (VIDEOS)

Canciller González-Olaechea critica injerencia extranjera por ley que transparenta uso de recursos de las ONG

Dina Boluarte viaja HOY a las 6:00 de la tarde a China

PJ evaluará si incauta o no los aretes de oro que Wilfredo Oscorima le prestó a Dina Boluarte

El dilema de las alianzas

Siguiente artículo