Felipe Morris: “Nos están ofreciendo improvisación, desorden y más corrupción”

El economista destaca que el Congreso de la República deberá estar vigilante para evitar la imposición de varias de las medidas planteadas por Pedro Castillo.
El economista Felipe Morris destaca que el Congreso de la República deberá estar vigilante para evitar la imposición de varias de las medidas planteadas por Pedro Castillo. (Perú21)

Improvisación, desorden y una falta de llamado a la unión entre los peruanos fueron algunos de los principales rasgos que caracterizaron el primer mensaje presidencial de Pedro Castillo este 28 de julio. Así lo considera .

“Fue un muy mal mensaje. Se olvidó de llamar a la unidad. Fue un mensaje que no estuvo dirigido a todos los peruanos. Me da la impresión de que él piensa que la mayoría de los peruanos quieren una nueva Constitución, una asamblea constituyente o que han votado por el programa de Perú Libre (…). Creo que es un mensaje que no va a ser bien recibido por los mercados o por los inversionistas”, aseveró en .

También advirtió que cuando Castillo mencionó que iba a respetar la propiedad privada, dijo que lo haría de acuerdo con los intereses del país. “¿Y cuáles son los intereses del país? La propiedad privada no debe limitarse”, agregó el economista.

Para Morris también resultará crucial las políticas macroeconómicas que despliegue el Poder Ejecutivo y que el Congreso de la República esté a la altura de las circunstancias. “Esperemos que el Congreso esté a la altura, dé la talla, esté vigilante y logre impedir la serie de propuestas que se ha sugerido (Pedro Castillo)”, enfatizó.

Relacionadas

Perú y Bolivia acordaron reanudar gabinetes binacionales en La Paz, anuncia Luis Arce Catacora

Joaquín Rey: “No es cierto que para cambiar contratos, se requiere cambiar la Constitución”

Francisco Sagasti: Oficializan renuncia del Gabinete Ministerial presidido por Violeta Bermúdez

Pedro Castillo: las imágenes que dejó su juramentación como sucesor de Francisco Sagasti | FOTOS

Canciller de Venezuela Jorge Arreaza llegó al Perú tras toma de mando de Pedro Castillo

Marisol Pérez Tello: “No puedes luchar contra la corrupción si tienes a un sentenciado a tu lado”

Gabriel Ortiz de Zevallos: “Son anuncios populistas en un país que no tiene un Estado eficiente”

Elena Conterno, presidenta de IPAE: “Los empleos sostenibles los crean las empresas”

Tags Relacionados:

Más en Política

Declaran fundado pedido de embargo preventivo de bienes de Agustín Lozano

¿En qué consiste la ley que excluye de responsabilidad penal a los partidos políticos?

Martín Vizcarra: “Hay un acuerdo entre Dina Boluarte y el Congreso para llegar al 2026″

¿Dina busca reelección? Ministro Morgan Quero dice que evalúan esa posibilidad

El dolor de un padre nunca acaba

Estas son las cortitas de hoy martes 11 de junio de 2024

Siguiente artículo