Federico Pariona: “Fuerza Popular no es ajeno al fujimorismo y su imagen siempre ha sido Alberto Fujimori”“

Congresista fujimorista no comparte lo dicho por su colega Cecilia Chacón acerca de que el partido no es del ex presidente.
Federico Pariona: "Es un exceso procesar a Kenji Fujimori". (Mario Zapata/Perú21)

, congresista fujimorista por Junín, no comparte lo dicho por su colega –en una entrevista a El Comercio– acerca de que “ (FP) no es el partido de ”.

“Políticamente hablando, él (Alberto Fujimori) es el líder histórico del fujimorismo. Yo no seré un congresista antiguo, pero me ubico como uno de los jóvenes de base. Entonces por ahí, también tengo derecho a dar mi opinión respetando el liderazgo que él tuvo y aún tiene”, dijo a Perú21.

Para Pariona, “FP no es ajeno al fujimorismo, y la imagen de este siempre ha sido Alberto Fujimori”, y agregó que pese a que el partido participó de campañas electorales con distintos nombres, la agrupación “siempre ha sido fujimorista”.

“Es un sentimiento y siempre la imagen ha sido Alberto Fujimori. Respetando a nuestra actual lideresa, Keiko Fujimori porque nosotros sabemos quién es nuestra lideresa y quién es nuestro líder histórico”, agregó.

Sobre la citación de en el Comité Disciplinario de FP, Pariona dijo esperar un informe más concertador. “Para mí ha sido esto como un apasionamiento porque se ha escuchado muchas voces a raíz del tema Kenji”, finalizó.

Relacionadas

Cecilia Chacón: "Fuerza Popular no es el partido de Alberto Fujimori"

Karina Beteta sobre Kenji: “Creo que en esta oportunidad tendrá que explicar por qué no va”

Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Consejo de la Prensa pide retirar denuncia de Alejandro Soto contra periodista de Cuarto Poder

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Siguiente artículo