Familiares de fallecidos en protestas piden al Papa no recibir a Dina Boluarte

Los deudos de las víctimas afirman que Boluarte busca ahora limpiar su imagen “a través de una diplomacia negacionista y engañosa”.
La carta, dirigida al Santo Padre, expone los acontecimientos que ha vivido Perú desde el 7 de diciembre de 2022. (Foto: Difusión).

Dirigentes, profesionales y familiares de los fallecidos durante las manifestaciones en contra del régimen de han entregado hoy una carta a la Nunciatura en Perú, solicitando al Papa Francisco que no le otorgue una audiencia. Argumentan que la visita de Boluarte no se ajusta a los principios de “buena política” señalados por la Iglesia.

MIRE: Alcaldesa de Pueblo Libre alerta que el hampa se está mudando a su distrito

La carta, dirigida al Santo Padre, expone los acontecimientos que ha vivido Perú desde el 7 de diciembre de 2022. Según datos de la Defensoría del Pueblo, 67 peruanos y peruanas perdieron la vida “como resultado de la decisión política de un gobierno ilegítimo de mantenerse en el poder a cualquier costo”.

Agregaron que “la mayoría de las víctimas fueron indígenas quechuas y aimaras que ejercían su derecho a la protesta. La represión también dejó seis menores de edad asesinados, mil doscientos heridos y cientos de detenidos”.

Grupo de fallecidos en protestas piden al papa no recibir a dina boluarte

Los familiares de las víctimas afirman que Boluarte busca ahora limpiar su imagen a través de una diplomacia negacionista y engañosa. Argumentan que “busca la aprobación y legitimidad que nunca obtuvo por las urnas en su propio país”.

Los familiares de las víctimas esperan que el Papa Francisco, “como un hermano comprometido con el sufrimiento de los más humildes de la tierra, escuche su llamado y se una a su lucha por justicia y reconciliación en Perú”.

VIDEO RECOMENDADO

Alexander Bitterman: "Esto no es un atentado, es una masacre"



Tags Relacionados:

Más en Política

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Siguiente artículo