Exministro Carlos Paredes declaró hoy por caso Club de la Construcción

Extitular de Transportes se presentó al despacho de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos.
Carlos Paredes fue ministro durante el gobierno de Ollanta Humala. (Perú21)

El ex ministro de Transportes, , acudió esta tarde al despacho de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, para declarar sobre los presuntos sobornos que, de acuerdo al fiscal Germán Juárez, habría recibido a cambio de conceder obras al .

Perú21 conoció que Paredes lucía desencajado y visiblemente preocupado durante su participación en la diligencia, que fue realizada en el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales.

El Ministerio Público sindica al exministro humalista de haber pedido sobornos a las compañías. Según la hipótesis fiscal, el extitular de Transportes habría recibido US$17 millones ilícitos.

Fuentes fiscales señalaron a este diario que el exfuncionario -quien declaró ante Ávalos debido a la inmunidad de la que aún goza por haber sido alto funcionario- negó haber recibidos sobornos del Club de la Construcción y de haberse asociado con empresarios para entregarles obras públicas.

De acuerdo a la indagación, Paredes Rodríguez no cerró el pacto criminal directamente, sino que lo habría hecho a través de su hermano José Paredes y el exasesor del MTC, Carlos García Alcázar.

José Paredes y García habrían cerrado los pactos colusorios con los empresarios a nombre del entonces ministro de Transportes.

El acuerdo habría consistido en que no se cambie al personal de Provías Nacional, que ninguna otra compañía fuera del ‘club’ se adjudique una obra promovida por Provías, que los proyectos se concesionen por encima del 100% del valor referencial, y que los pagos ilícitos se coordine con Rodolfo Prialé de la Peña.

Según la hipótesis, Prialé de la Peña fue el intermediario entre las constructoras y los funcionarios públicos. Se encargó de entregar los sobornos en efectivo a José Paredes en hoteles y departamentos ubicados en Lima.

Este lunes, y otros tres empresarios implicados en el caso.

Relacionadas

Pedro Chávarry: Informe recomienda destituirlo e inhabilitarlo por diez años

Comisión de Defensa del Consumidor recibe Castañeda en sesión reservada

Defensoría del Pueblo: "Urge sancionar discursos de odio que promuevan la discriminación LGTBIQ"

Del Solar: "Reforma política busca enfrentar la desconfianza en el Perú"

Juan Sheput presentó informe sobre denuncias constitucionales contra Pedro Chávarry

Vizcarra tras rechazo a proyecto de inmunidad: "Nuestra intención es buscar consenso"

Salaverry: "No solo los congresistas están protegidos con la inmunidad, también el presidente"

Petrozzi sobre programa de Vilcatoma: "es un afán estúpido de figurar"

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Encuesta IPSOS: Keiko, Acuña y López Aliaga se perciben como aliados de Dina Boluarte

Desaparecen S/1.8 millones de centro de idiomas del Ejército y nadie investiga

Estas son las cortitas de hoy sábado 29 de junio 2024

[PERFILES] Álvaro Henzler Vernal: “Creo que la próxima elección va a ser una timba”

Siguiente artículo