Rosío Torres. Foto: Congreso
Rosío Torres. Foto: Congreso

¿No hay filtros en app? (I)

Se lava las manos

La escandalosa y vergonzosa denuncia por el recorte de sueldos a sus trabajadores, formulada contra la legisladora Rosío Torres –quien en 2021 accedió a una curul con la camiseta de Alianza para el Progreso (APP)–, no parece haber hecho mella en el líder de esa agrupación César Acuña quien, muy suelto de huesos, se ha sacudido de su responsabilidad en la postulación de Torres.

Rocío Torres. (GEC)
Rocío Torres. (GEC)


¿No hay filtros en app? (II)

César ‘Pilatos’ Acuña

“Por estos congresistas, la gente no cree en el Congreso de la República. Yo creo que el que eligió mal fue Loreto, cada región tiene sus congresistas y la eligieron a ella”, comentó el también alcalde de Trujillo cuando le preguntaron sobre su examiguis, hoy caída en desgracia. ¡Qué buena raza! Ahora resulta que tooooda la culpa la tienen los electores loretanos. ¿Y cuáles fueron los filtros en su partido? ¿O ya se olvidó que otro impresentable, que también salió de sus filas, es Freddy Díaz, quien fue desaforado tras la grave acusación en su contra por violar a una trabajadora de su despacho?


¿No hay filtros en app? (III)

Y van cuatro...

Y no hay que olvidar tampoco a Magaly Ruiz y a Heidy Juárez, ambas de APP –aunque esta última también fue expulsada del bloque por filtrar audios de una reunión partidaria– y denunciadas por apropiarse de parte del sueldo de sus trabajadores. A propósito de eso, sus casos –al igual que el de Rosío Torres– serán vistos este lunes 10 en Comisión de Ética Parlamentaria. Ojo, Acuña, ya van cuatro, y seguimos contando...


Proyecto de RP

JNE le pone la cruz

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha dado opinión técnica en contra del proyecto de Renovación Popular que plantea que en los comicios, los miembros de mesa entreguen un ejemplar del acta electoral al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. “En la actualidad, los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son electores al igual que el resto de los ciudadanos, por lo que no se justifica que tengan en custodia dicho material, pues podría percibirse como una intervención gubernamental que originaría desconfianza en los resultados”, precisó el ente electoral. A ver si la próxima vez los congresistas hacen bien su chamba y advierten estas contradicciones.


Patricia Benavides

La Sunedu aclara

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) descartó, a través de un comunicado, que se haya “retirado, anulado o suprimido del Registro Nacional de Grados y Títulos” la información concerniente a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides. “La Sunedu ofrece seguridad jurídica a los ciudadanos a través de la transparencia de la información, garantizando su autenticidad al amparo de la ley”, subrayó la entidad.


VIDEO RECOMENDADO

Romy Chang

TAGS RELACIONADOS