Pedro Castillo

Colecciona abogados

Dicen que el golpista Pedro Castillo anda estrenando nuevo abogado. Este último –de una lista que supera ya la decena desde que dio el golpe de Estado– sería Guido Croxatto, director del Instituto Latinoamericano de Criminología y Desarrollo Social, quien, en declaraciones al diario argentino Página 12, ha señalado que Castillo le confesó que “era plenamente consciente de lo que estaba diciendo” el 7 de diciembre de 2022. A confesión de parte...

GDFGDFGDFGGFG
GDFGDFGDFGGFG

Félix Chero

Quita cuerpo

A propósito de esta nueva defensa legal del exmandatario, su exministro de Justicia Félix Chero comentó que es su derecho, pero al toque tomó distancia de su exjefecito y reiteró que él no sabía nada del “intento” de golpe, y que Castillo tendrá que asumir las consecuencias de sus actos. ¡Quién te vio y quién te ve! Y pensar que hace poquito nomás defendía a capa y espada al golpista.

Foto: archivo GEC
Foto: archivo GEC

Edgard Reymundo

¿Abogado de oficio?

Otro que quitó cuerpo fue el exministro de Comercio Exterior, Roberto Sánchez, quien, al igual que tooodos sus excolegas, jura y rejura que se enteró del golpe recién después de que Castillo dio su mensaje a la Nación. Él se presentó ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, donde el congresista Edgard Reymundo fungió de su abogado defensor y trató de cuestionar el trabajo del fiscal Marco Huamán, quien fundamentó la denuncia constitucional del Ministerio Público contra Sánchez y otros como presuntos coautores de los delitos de rebelión y conspiración. Y cómo no, si Sánchez es el dueño del partido, bancada etc. de la que forma parte Reymundo. ¡Qué feo papel!

(Foto: Congreso)
(Foto: Congreso)

Castillistas a su casa

No va más

Silvio Rendón, amiguis del golpista Pedro Castillo, no va más como director ejecutivo del Perú ante el Banco Interamericano de Desarrollo. Rendón fue cesado en sus funciones por el ministro de Economía, Álex Contreras, como parte –dicen por ahí– de la purga de castillistas que viene haciendo el gobierno de Dina Boluarte. Otro que estaría en la mira es José Gavidia, extitular de Defensa quien fue designado por el profesor como representante del gobierno ante la Organización de las Naciones Unidas. ¿Cuánto más le durará?

(Foto: Presidencia)
(Foto: Presidencia)

Refinería de Talara

Alto costo

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, confirmó que el gobierno viene gestionando un crédito de US$ 500 millones de la agencia de crédito de exportación italiana Sace para el proyecto de la Refinería de Talara. Para el efecto, se supo, el presidente de Petroperú, un miembro del directorio y la gerente general de la empresa viajaron a Italia en diciembre. ¿Cuánto más nos costará esta obra a todos los peruanos?

VIDEO RECOMENDADO

Romy Chang

TAGS RELACIONADOS