(Gec)
(Gec)

Otorongos - I

A destiempo

Y recién hoy, después de dos semanas, el Congreso sometería a votación el pedido para suspender en sus funciones y sin goce de haber hasta por 120 días al congresista Pasión Dávila, integrante de la bancada castillista Bloque Magisterial, quien le propinó un puñetazo a su colega Juan Burgos en pleno hemiciclo. Esteee, ¿un poco tardía la sanción, no creen? A estas alturas, Dávila ya cobró su sueldo y su jugosa gratificación. Solo comentamos. 

(Perú21)
(Perú21)

Otorongos - II

De la vista gorda

Y otro que está también pasando piola es el congresista por Somos Perú, Wilmar Elera, quien fue sentenciado a 6 años de prisión por colusión agravada en agosto, y desde entonces se encuentra prófugo de la justicia. Pese a ello, el Parlamento no ha dicho esta boca es mía y el legislador sigue figurando como ausente –no suspendido– en los registros de asistencia por lo que, es de suponer, sigue cobrando su sueldo. ¿Se animarán a tomar alguna decisión al respecto ahora que la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Piura ratificó la condena? A ver, dijo el ciego...

Voto de (des)confianza

Lapicitos divididos

El vocero de Perú Libre, Flavio Cruz, afirmó que está en contra de darle el voto de confianza al primer gabinete de Dina Boluarte. Hace poquito nomás, sin embargo, su colega Waldemar Cerrón declaró que él sí le daría luz verde al equipo de Alberto Otárola. “Sin haberlos visto trabajar, no podría decir que no”, agregó. Finalmente, sin embargo, ya se sabe que la decisión final la tomará su hermano y dueño del lapicito, Vladimir. ¿A quién apoyará?

(Foto: Congreso)
(Foto: Congreso)

Declaración de Chapultepec

Firma a la vista

La presidenta Dina Boluarte se reunió ayer con directivos del Consejo de la Prensa Peruana y del Colegio de Periodistas a quienes dejó entrever su buena disposición a suscribir la Declaración de Chapultepec, que garantiza el respeto a la libertad de prensa y de expresión. Su antecesor Pedro Castillo, se recuerda, se negó a hacerlo. Y cómo no, si fueron los medios los que destaparon toda su corruptela.

(Presidencia)
(Presidencia)

En el MEF

Limpiando la casa

Los cambios que se observan a nivel del Poder Ejecutivo también llegarán al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Trascendió que dicho sector evalúa la continuidad del economista Silvio Rendón, un castillista de izquierda, como director ejecutivo del Perú ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Desde esa posición se coordinan importantes préstamos e inversiones para el Perú. Entre sus reemplazos suenan nombres de algunos exministros como Carlos Oliva, Waldo Mendoza y Alonso Segura.

VIDEO RECOMENDADO

Satsumi Kamada


TAGS RELACIONADOS