Escuadrón de la muerte: Prado Ravines podría ir tras las rejas este viernes

El 26 de abril será la última audiencia de pedido de prisión preventiva de 36 meses para el comandante en retiro.
Foto 1 de 6
Imputado Raúl Prado Ravines en la audiencia de prisión preventiva.
Escuadrón de la muerte
Escuadrón de la muerte
En este caso están implicados los ex oficiales de la Policía Raúl Prado y César Iturrizaga, entre otros 56 imputados. (Francisco Neyra/GEC)
En este caso están implicados los ex oficiales de la Policía Raúl Prado y César Iturrizaga, entre otros 56 imputados. (Francisco Neyra/GEC)
En este caso están implicados los ex oficiales de la Policía Raúl Prado y César Iturrizaga, entre otros 56 imputados. (Francisco Neyra/GEC)
Imputado Raúl Prado Ravines en la audiencia de prisión preventiva.
Escuadrón de la muerte
Escuadrón de la muerte
En este caso están implicados los ex oficiales de la Policía Raúl Prado y César Iturrizaga, entre otros 56 imputados. (Francisco Neyra/GEC)
En este caso están implicados los ex oficiales de la Policía Raúl Prado y César Iturrizaga, entre otros 56 imputados. (Francisco Neyra/GEC)
En este caso están implicados los ex oficiales de la Policía Raúl Prado y César Iturrizaga, entre otros 56 imputados. (Francisco Neyra/GEC)

Este viernes 26 de abril, el comandante en retiro podría ir a la cárcel por 36 meses. Él es acusado de encabezar un grupo de policías que simulaban operativos y asesinaban extrajudicialmente a presuntos delincuentes.

El representante del Ministerio Público, , terminará de sustentar su pedido de prisión preventiva en dos días. El juez puede dictar su decisión el mismo viernes o establecer otra fecha para notificarla. 

"Se atribuye al señor Raúl Enrique Prado Ravines, alias Kike, la posición de líder de la organización identificada al interior de la Policía Nacional del Perú como parte de un proyecto criminal, aprovechando su posición de oficial de dicha institución y de haber encontrado condiciones favorables para conformar un grupo de efectivos policiales que compartían el mismo proyecto criminal", sostuvo Rodas en la audiencia de hoy. 

Así operó la organización investigada por la fiscalía de crimen organizado.

Según la tesis fiscal, Prado Ravines constituyó la organización criminal conocida como el , bajo la fachada de un equipo de Inteligencia con el fin de obtener recursos y respaldo a favor de los operativos policiales que orquestaban. 

Rodas también reveló que el colaborador eficaz de clave C001-2015 confirmó la existencia de la organización criminal dentro de la PNP y señaló al general como protector de este grupo. 

Asimismo, la Fiscalía cuenta con la delación de otro colaborador eficaz codificado con la clave 1E1210-2017, cuyo aporte más singificativo fue identificar el uso de francotiradores en un operativo simulado que el Ministerio Público ha llamado Ramiro Prialé. Además, dio detalles del rol del comandante en retiro.

El fiscal buscará determinar quiénes fueron los políticos que protegieron al Escuadrón de la Muerte en el gobierno humalista.

"Tuve conocimiento que el comandante Raúl Prado Ravines en esta organización criminal, manejaba directamente a los informantes Viejo Lucho, de nombre Isidro Trujillo; Chato Juan, quien es Paucarpura Paz; Peluca, de nombre José Salinas; y otros. De tal forma que ellos atraigan y centren a los sujetos, que eran delincuentes comunes, y muchos de ellos proclives a la comisión de ilícitos, de tal forma, que al hacer que estos delincuentes se junten y lleguen al lugar donde se cometería un delito, se les acribillaba", detalló el testigo.

Escuadrón de la muerte.
Relacionadas

Continúan audiencias del caso Escuadrón de la muerte [VIDEO]

Escuadrón de la Muerte: Poder Judicial decide este 26 el futuro del ex oficial Raúl Prado

Daniel Salaverry defiende proyecto de colaboración eficaz para denuncias constitucionales

Escuadrón de la muerte: Amenazan a periodista de Perú21 que investiga el caso

Graña y Montero sostiene que "no puede corroborar ni contradecir" declaraciones de Jorge Barata

Tags Relacionados:

Más en Política

[ENTREVISTA] Álvaro Henzler: “Los partidos políticos han perdido sintonía con la ciudadanía”

Estas son las cortitas de hoy jueves 30 de mayo de 2024

Fiscalización pide a Mesa Directiva conducir de grado o fuerza a Oscorima

Dos proyectos para derogar pensión a expresidentes

El 97% de los peruanos no quiere un asesino como presidente

En primera votación: Congreso aprueba Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano

Siguiente artículo