Equipo especial del caso Cuellos Blancos sin coordinación

Fiscales que investigan a los Cuellos Blancos del Puerto no se han reunido a casi un mes de su creación.
Foto 1 de 1
(GEC)
(GEC)

Ha pasado casi un mes desde que la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, creó el equipo especial que investigará a la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto, pero hasta ahora no ha existido una reunión de coordinación entre sus integrantes.

Los miembros de ese equipo son las fiscales provinciales Rocío Sánchez y Sandra Castro, el fiscal superior Víctor Tullume y el fiscal supremo Jesús Fernández Alarcón.

Fuentes de Perú21 en el Ministerio Público indicaron que, por el momento, cada uno trabaja por su cuenta, como lo solían hacer antes de la disposición de Ávalos.

Por el lado de Tullume, dijeron las fuentes, aún no concluye su instalación en Lima. Su plaza de origen es la jurisdicción de Áncash.

En una entrevista a este diario, Fernández Alarcón manifestó que cada fiscal investigará a los integrantes de la red criminal de acuerdo a sus jerarquías, sin la intervención de un coordinador.

No obstante, señalaron las mismas fuentes, se tenía la idea de que la coordinación serviría para intercambiar información y evidencias, pero ese nivel de trabajo aún no se concreta.

Relacionadas

Fuerza Popular perdería presencia en la Comisión Permanente

Vicente Zeballos señala los plazos para llegar a nuevas elecciones

Pérdidas millonarias por paro contra el proyecto Tía María

Vicente Zeballos: No se descarta cuestión de confianza para adelantar elecciones al 2020

Salvador del Solar: "No estamos en una situación que lleve a renuncia de Vizcarra"

Odecma investigará vínculos de jueces de Áncash con César Hinostroza

Olaechea: "Nuestras instituciones tienen que estar al margen de cualquier tensión"

Costa sobre anuncio de Vizcarra: "Lo mejor es que el pueblo decida en elecciones"

Apra: "Si Martín Vizcarra busca una salida inmediata, debe renunciar"

Tags Relacionados:

Más en Política

Congreso aprueba ley que crea incentivos para el cine peruano

Ministro de Trabajo señala que aún no hay fecha para “discutir” aumento de sueldo mínimo vital

Comisión de Constitución da visto bueno a delegar facultades legislativas al Ejecutivo

Roberto Chiabra sobre la segunda votación de ley que precisa prescripción de lesa humanidad: “Eso se va a ver el viernes”

CIDH exige al Congreso que detenga ley que prescribe delitos de lesa humanidad

Partido Nacionalista seguirá enjuiciado: sala rechazó aplicar ley que salva a partidos políticos

Siguiente artículo