Enrique Cornejo postularía a la Alcaldía de Lima con un partido político ya inscrito

El ex ministro adelantó que no logrará inscribir su movimiento Contigo Ciudadano debido a las trabas de los organismos electorales.
Foto 1 de 5
Enrique Cornejo (Renzo Salazar/Perú21)
Enrique Cornejo (Renzo Salazar/Perú21)
Enrique Cornejo (Renzo Salazar/Perú21)
Enrique Cornejo (Renzo Salazar/Perú21)
Enrique Cornejo (Renzo Salazar/Perú21)
Enrique Cornejo (Renzo Salazar/Perú21)
Enrique Cornejo (Renzo Salazar/Perú21)
Enrique Cornejo (Renzo Salazar/Perú21)
Enrique Cornejo (Renzo Salazar/Perú21)
Enrique Cornejo (Renzo Salazar/Perú21)

En las próximas elecciones regionales y municipales del 7 de octubre, el ex ministro de Transportes, , postulará a la Alcaldía de Lima con un partido político ya inscrito, debido a la imposibilidad de inscribir a su movimiento Contigo Ciudadano.

En conversación con Canal N, Cornejo dijo estar al 95% de las 300 mil firmas que le exige el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para inscribirse, sin embargo, dijo que el plazo final para lograrlo, que culmina el 25 de mayo, se lo impedirá.

“Estamos a 95%, pero ahí viene un problema. Vamos a conseguir la firmas y vamos a conseguir la inscripción, pero la pelea con el Jurado va a ser si con esa inscripción nos permiten participar en esta elección”, declaró, recordando que cuando solicitó el kit electoral estaba vigente una ley que le permitía inscribirse con 100 mil firmas, con un plazo hasta fin de mayo. En el camino, y, hoy, la exigencia es 300 mil firmas y el plazo culminó en enero.

Cornejo, quien también postuló a Lima en las elecciones del 2014, quedando en segundo lugar, detrás de Luis Castañeda Lossio y superando a Susana Villarán, quien buscaba la reelección, indicó que mañana la Comisión Política de Contigo Ciudadano decidirá postular o no con otro partido.

“Mañana tenemos la reunión de nuestra Comisión Política y vamos a decidir si tomamos una opción de participar con algún otro movimiento o partido político. Es una alternativa que no era nuestra prioridad, pero tenemos que analizarla”, acotó.

Son 23 los partidos políticos habilitados para participar en los comicios, ya que se encuentran inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE. De ellos, solo siete aún no han anunciado a su candidato a la Alcaldía de Lima. Estos son: Frente Popular Agrícola Fia del Perú (Frepap), Solidaridad Nacional, Partido Nacionalista, Frente Amplio, Partido Aprista, Vamos Perú y Democracia Directa.

En Solidaridad Nacional, se especula con la postulación de Luis Castañeda Pardo, hijo del actual burgoamestre de la capital. En Vamos Perú, declinó hace pocos días el actor cómico Carlos Álvarez. El Apra fue el único partido en el que militó Cornejo.

Relacionadas

El tema de hoy: Empieza la carrera

Keiko Fujimori: "Diethell es una propuesta joven y renovadora pero con gran experiencia"

Fuerza Popular presentó a Diethell Columbus como su candidato por la alcaldía de Lima

Manuel Velarde: "Para Castañeda son tonterías que Lima tenga más espacio para las personas"

Aprobación de Castañeda Lossio sube tres puntos, pero desaprobación es del 54%

Jorge Muñoz: "Luis Castañeda está trabajando de espaldas a Lima"

Juan Carlos Zurek: "Parásito y mezquino es el alcalde Castañeda"

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta Dina Boluarte ya no apelará allanamiento a su vivienda

Exprocuradora Julia Príncipe también se afilió a Perú Moderno

Pedro Castillo postulará a la Presidencia cuando salga de prisión, asegura su abogado

María del Carmen Alva asegura que a Fuerza Popular le corresponde dirigir nueva Mesa Directiva

Edgar Tello: “Varios” congresistas del Bloque Magisterial han recibido la invitación de Podemos

No se arrepiente: Ministra de la Mujer niega haber pedido disculpas a líderes indígenas

Siguiente artículo