José Arista consideró que Petroperú debe vender activos para no le generan un ingreso. (Foto: GEC)
José Arista consideró que Petroperú debe vender activos para no le generan un ingreso. (Foto: GEC)

El ministro de Economía y Finanzas, quien se presenta ante el Pleno del Congreso, manifestó que “demanda acciones urgentes por parte del gobierno nacional”.

“El Estado no está contemplando ningún aporte de capital [a Petroperú] que debilite al fisco. Como he manifestado anteriormente, el Poder Ejecutivo viene evaluando la mejor estrategia para darle soporte financiero a la empresa, que no pasa por un aporte de capital que implique una salida de recursos del tesoro público, sostuvo el titular del MEF.

“El 100% del accionarado de Petroperú es del Estado. En tal sentido, la sostenibilidad económica de esta empresa representa un riesgo fiscal para la Hacienda Pública”, aseguró.

En ese sentido, señaló que el Ejecutivo está evaluando medidas que permitan acelerar la gobernanza de la petrolera para que continúe sus operaciones. Entre esas acciones se encuentran la reducción de costos y gastos que tenga la compañía.

“(Una de las medidas es la) evaluación de la rentabilidad de las unidades del negocio. (...) Hay activos de la empresa que no le significan ningún ingreso, al contrario le significan costos, de esos activos debe deshacerse la empresa”, resaltó.

Del mismo modo, indicó que es necesario la contratación de un gestor privado, “que no implica privatización de la misma”. “Esto permitirá aplicar las buenas prácticas internacionales de gestión, que las grandes empresas petroleras modernas utilizan en el mundo”, añadió.

Ministro de Economía en el Congreso. Foto: Alessandro Currarino.
Ministro de Economía en el Congreso. Foto: Alessandro Currarino.

¿Qué va a hacer el MEF para rescatar a Petroperú?

Así, enumeró las medidas que tomarán desde el Ejecutivo para lograr la sostenibilidad de la empresa.

“Primero, poniendo énfasis en primero reducción de costos y gastos. Segundo, rentabilidad de las unidades de negocio. Tercero, venta de activos inoperativos. Cuarto, reperfilamiento de las obligaciones financieras. Quinto, gestión privada para la gerencia de la empresa. Y sexto, establecimiento de metas e indicadores de resultados y finalmente que sea supervisado por Fonafe (Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado)”.

En relación con este último punto, anunció que van a presentar un proyecto de ley ante el Congreso para que Petroperú vuelva a ser supervisado por Fonafe, donde según calificó el ministro “nunca debió salir”.

NOTA ORIGINAL

En el Congreso se encuentra el ministro de Economía, quien es interpelado en el Pleno. El titular del MEF responde un pliego de preguntas sobre el incremento de la pobreza y la situación económica del país. Su interpelación fue aprobada con 88 votos a favor.

Uno de los principales cuestionamientos hacia Arista es la rebaja de la calificación de Petroperú realizada por Fitch Rating, ante la crisis que atraviesa la petrolera estatal. En ese sentido, también se busca que profundice sobre la situación de esta empresa cuya deuda alcanza los US$8,532 millones.

Asimismo, también ha sido consultado sobre la paralización de obras públicas, así como el pedido de facultades legislativas y las opiniones del Consejo Fiscal.

LO QUE DEBE RESPONDER

El titular del sector, dará respuesta a dos pliegos interpelatorios aprobados por el pleno del Congreso, siendo el primero compuestos por seis preguntas.

En este primer pliego de preguntas, se le cuestiona al ministro “su falta de criterio para dirigir la cartera y su poca tolerancia a la crítica”.

Mientras que el segundo pliego, aprobado mediante la Moción de Orden del Día 11843, consta de 15 preguntas relacionados con el pedido de facultades y la reducción de la pobreza; paralización de obras en el primer trimestre del año 2024; su gestión al frente del Ministerio de Economía y Finanzas y las opiniones del Consejo Fiscal.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Franco Olcese: "Muchos necesitan de partidos cascarón para llegar al poder"