Hay preocupación por la creación de la APCI, que “restringiría la capacidad de la sociedad civil para operar en un entorno propicio”.
Hay preocupación por la creación de la APCI, que “restringiría la capacidad de la sociedad civil para operar en un entorno propicio”.

La Comisión de Relaciones Exteriores del aprobó el dictamen de un proyecto de ley que contempla fortalecer el rol de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) con el fin de contribuir con la transparencia y la supervisión de la ejecución de los recursos económicos que reciben las ONG y otras entidades de la cooperación internacional.

El proyecto plantea la creación de una intendencia adscrita a la Sunat para que se transparenten los recursos. Además, se incorpora la figura de organizaciones o entidades que realicen activismo político y deben declararlo.

MIRA: “Ley que fiscaliza fondos de las ONG es muy positiva”

Ante ello, la Embajada de Estados Unidos en Perú, en conjunto a otras embajadas en nuestro país, mostraron su preocupación por la medida.

“Como socios de cooperación del Perú, nos preocupan las enmiendas propuestas a la ley de creación de la APCI que restringirán la capacidad de la sociedad civil para operar en un entorno propicio”, indicaron en el mensaje.

“Las democracias son más inclusivas, equitativas, estables y prósperas cuando la sociedad civil está plenamente empoderada para proteger los derechos humanos y responder a las necesidades de los ciudadanos”, señalaron.

El analista político Iván Arenas, en conversación con Perú21, manifestó que “en los últimos 20 años, las ONG no se han dedicado a hacer cooperación para el desarrollo; se han dedicado a hacer activismo político, han desarrollado ideología de izquierda sobre todo en sectores clave como la minería moderna; han sido los principales desarrolladores de mitos y han subvencionado a diferentes operadores políticos”.

Además, dijo que “se han dedicado a hacer talleres y cursos de capacitación en la Fiscalía y el Poder Judicial y, a partir de ahí, logran tener nexos con la política”. Arenas indicó que “esta no es una pelea contra las ONG, porque, si se dedican a hacer cosas técnicas y profesionales, podrían ser de mucha ayuda para este país”.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Verónica Vega de Kallma - entrevista completa