Elmer Cuba defendió la permanencia de José Chlimper en el BCR

El miembro del directorio del BCR también opinó sobre la situación de Alan García y consideró que no hay evidencia de persecución política
Elmer Cuba fue elegido como miembro del BCR junto a José Chlimper por el Congreso. (Foto: USI)

Elmer Cuba, miembro del directorio del consideró que no hay elementos para que se evalúe remover de su cargo a , quien también ocupa un cargo similar en esta autoridad monetaria.

"En la ley del BCR están las causales por las cuales el Congreso considera faltas graves y no creo que se cumplan ninguna de ellas", comentó ante la prensa.

La permanencia de José Chlimper como miembro del directorio del BCR fue cuestionada por diversas bancadas del Congreso luego que se revelara que el ex secretario general de Fuerza Popular hizo un pago en efectivo por un valor de US$210 mil al gerente general de RPP.

Luego que saliera a la luz esta información, revelada por el gerente de la radio, Hugo Francisco Delgado Nachtigall, ante el fiscal José Domingo Pérez, José Chlimper negó estos pagos pero procedió a renunciar a su puesto dentro de la dirigencia de Fuerza Popular.

Elmer Cuba, quien fue elegido como miembro del directorio del BCR junto a José Chlimper y Rafael Rey por el Congreso de la República en el 2016, también se pronunció sobre el pedido de asilo diplomático que ha planteado Alan García al gobierno de Uruguay.

"En el Estado peruano y el Ejecutivo no se ve evidencia de persecución política. Veo, sí, de parte de algunos miembros del sistema judicial que pueden tener cierto fanatismo, y ahí sí podría tener algo de razón", comentó.

Pese a esta observación, Elmer Cuba señaló que es positivo para la imagen internacional del Perú que las investigaciones sean rigurosas y lleguen a los más altos funcionarios.

"Si logramos separar la paja del trigo en un plazo razonable, en dos o tres años, es una buena noticia y la inversión privada a volver y seguirá adelante", indicó el directivo.

Relacionadas

Julio Velarde: José Chlimper debe aclarar su vinculación con investigación a Fuerza Popular

Caso cócteles: Se suspende audiencia de prisión preventiva para los investigados

El fujimorismo (keikismo) en crisis severa

Adriana Tarazona, fundadora de Fuerza 2011, dice que nota con siglas "no es ningún delito"

Testigos identifican a Tarazona como la que entregaba recibos a falsos aportantes

Luz Salgado será la nueva secretaria general de Fuerza Popular

Tags Relacionados:

Más en Política

Franklin Pareja: “Ha sido un verdadero intento de golpe o una estrategia bien planificada” | VIDEO

Dina Boluarte participa en conferencia “Oportunidades de Inversión de Perú”: Mira AQUÍ su agenda en China

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Diego Bazán: “El Congreso no puede desactivar la Diviac”

Defensoría del Pueblo de Bolivia denuncia al mundo ‘riesgo del sistema democrático’

Premier sobre Bolivia: “Hacemos votos para que pronto pueda restablecerse el orden constitucional”

Siguiente artículo