Las organizaciones políticas realizarán elecciones internas para las Elecciones Regionales y Municipales 2022, luego de la suspensión de las primarias en octubre del año pasado. (Foto: ONPE)
Las organizaciones políticas realizarán elecciones internas para las Elecciones Regionales y Municipales 2022, luego de la suspensión de las primarias en octubre del año pasado. (Foto: ONPE)

La habilitó en su sitio web el enlace de consulta de miembros de mesa, titulares y suplentes, así como los locales de votación que serán usados en las elecciones internas de las organizaciones políticas del 15 de mayo de 2022.

En afiliadas y afiliados de cualquier organización política podrán conocer si fueron designados como miembros de mesa y también el local al que deberán acudir para elegir a sus candidatas y candidatos para las . Para acceder a la información, deberán colocar su número de Documento Nacional de Identidad (DNI).

La conformación final de las mesas de sufragio ha sido publicada en el portal electrónico institucional de la ONPE. De esta manera, se registraron 26,028 miembros de mesa en 5254 mesas de sufragio que se deberán instalar en todo el país para el desarrollo de los comicios internos.

MIRA: Elecciones 2022: internas de este año presentan casi 22 mil postulantes más que en 2018

Según la línea de tiempo general de los comicios, la ONPE organizará dos jornadas de capacitación para los miembros de mesa, los sábados 30 de abril y 7 de mayo. En paralelo, en el sitio web del organismo electoral ha publicado material de capacitación para los miembros de mesa.

¿Cómo se realizarán las elecciones internas?

Para la elección del 15 de mayo, las y los miembros de las mesas de sufragio se reúnen en el local de votación correspondiente desde las 06:00 horas del día de los comicios, a fin de que las mesas de sufragio comiencen a funcionar a partir de las 07:00 horas. La instalación de la mesa de sufragio es registrada en el acta electoral.

Para la instalación de la mesa de sufragio, se requiere la presencia de tres miembros de mesa. En caso de que hasta las 07:00 horas no se cuente con el número de miembros requeridos para el funcionamiento de la mesa, quien asume la presidencia invita a los electores de la fila que pertenezcan a esa mesa a que ocupen los cargos que falten.

Si a partir de las 07:00 a.m. no se presenta ningún miembro de mesa, ni titulares ni suplentes, la coordinadora o el coordinador de la ONPE pide a la presidenta o el presidente de la mesa anterior o posterior que nombre como miembros de mesa a tres personas que se encuentren en la fila de votantes de la mesa por instalar.

Si hasta las 12:00 del mediodía no se instala la mesa, la coordinadora o el coordinador de la ONPE levanta el acta de no instalación de la mesa de sufragio y solicita la firma del personal fiscalizador del , así como de cada miembro de mesa y de las personeras y los personeros presentes que lo deseen.

La ONPE ha puesto a disposición de los afiliados un módulo en su página web para que puedan conocer a detalle todos los procedimientos, acciones y normativa vinculados a las Elecciones Internas en: . Las organizaciones políticas realizarán elecciones internas para las Elecciones Regionales y Municipales 2022, luego de la suspensión de las elecciones primarias en octubre del año pasado.

VIDEO RECOMENDADO

Dirigentes indígenas se retiraron de mesa de diálogo con Aníbal Torres en protesta
Dirigentes indígenas se retiraron de mesa de diálogo con Aníbal Torres en protesta Un grupo de representantes de la comunidad indígena Kanuja se retiraron durante la instalación de la mesa de desarrollo en el Vraem, dejando a Aníbal Torres y ministros en la mesa en signo de protesta. Conversamos con el analista político Gonzalo Zegarra, sobre los desaciertos en el gobierno de Pedro Castillo. Además, los Obispos del Perú, mediante un comunicado de la Conferencia Episcopal Peruana, indicaron que la actual ausencia de liderazgo resulta preocupante y exigieron que se dé una “solución inmediata” a la actual crisis. También juez dictó comparecencia con restricciones contra Karelim López por caso Puente Tarata