Elecciones 2022: Rafael López Aliaga denuncia que el logo de su partido estaba “despintado”

El candidato a la Alcaldía de Lima denunció que el logo de su partido no se veía con claridad en su cédula y lo mostró ante las cámaras de los medios de comunicación.

El candidato a la Alcaldía de Lima por Renovación Popular, , denunció que el logo de su partido político (Renovación Popular) luciría en un tono distinto en comparación con el resto de logos en la cédula de sufragio.

Al acudir a sufragar al Complejo Deportivo Chino Vásquez, López Aliaga denunció que en la cédula de votación que le brindaron, el logo de su partido no se veía claro y estaba “despintado”.

Tras enseñar el documento electoral a las cámaras de los diferentes medios, el postulante al sillón municipal de Lima se acercó a uno de los fiscales presentes en el lugar, quien recibió su queja y tomó una foto al detalle que fue materia de denuncia.

El inconveniente ha sido que he llamado a Fiscalía para que tome nota y tome foto de la ocurrencia de que el logo nuestro está despintado completamente para que no se note”, manifestó para los medios.

Al ser cuestionado por no respetar el silencio electoral al dejar ver el logo de su partido, López Aliaga respondió: “Yo tengo que mostrar lo que se ha hecho (…) Bueno, ya lo veré”.

Como se recuerda, el artículo 389 de la Ley Orgánica de Elecciones estipula que se puede sancionar con dos años de pena privativa de la libertad a quienes no respeten los plazos en los que está prohibido realizar propaganda electoral.

Es reprimido con pena privativa de la libertad no menor de dos años a quien haga propaganda electoral, cualquiera que sea el medio empleado, en las horas en que está suspendida; o a quien atenta contra la ley, las buenas costumbres, o agravia en su honor a un candidato o a un partido”, señala la norma.

Rafael López Aliaga hace denuncia en local de votación

VIDEO RECOMENDADO

Pedro Castillo emite su voto en Cajamarca

Tags Relacionados:

Más en Política

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Siguiente artículo