Presidente Sagasti exhortó a los candidatos evitar confrontaciones personales en campaña electoral

Candidatos y representantes de los partidos políticos que participan en la contienda del 11 de abril suscribieron el Pacto Ético Electoral.
El presidente Francisco Sagasti pidió a candidatos no utilizar debates electorales para expresar confrontaciones personales. (Captura de pantalla TV Perú)

Esta mañana, los partidos políticos que participarán en las elecciones generales del 11 de abril, suscribieron el ante el y el presidente de la República, , a fin de garantizar su compromiso de realizar una campaña limpia.

Durante la actividad, que se realizó de manera virtual, el mandatario hizo un llamado a los candidatos presidenciales para que eviten confrontaciones personales durante los debates.

El debate que se genera en esta campaña mostrará ideas, propuestas e iniciativas de acción política para nuestro país. Ese debate debe desterrar el uso de calificativos negativos y ataques. Creo que en el Perú todos estamos cansados de inútiles confrontaciones personales que solo generan rechazo hacia los políticos”, sostuvo.

LEA TAMBIÉN: JNE instaló Tribunal de Honor que supervisará cumplimiento del Pacto Ético Electoral

Recordó que el PEE representa una oportunidad para actuar éticamente. “Precisa asumir el compromiso de que este pacto no sea un papel o un documento que se firma y se olvida, sino un documento vivo que se incorpora en los principios fundamentales de cada organización política”, refirió.

En otro momento, Sagasti se refirió al proceso de vacunación contra el , señalando que se iniciaría “en los próximos días” y que el personal de salud, miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas serían los primeros en ser inmunizados.

VIDEO RECOMENDADO

De vuelta a la cuarentena por Coronavirus en Perú

Tags Relacionados:

Más en Política

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Siguiente artículo