Alfredo Barnechea se opone a la ley de alternancia y paridad de género (GEC)
Alfredo Barnechea se opone a la ley de alternancia y paridad de género (GEC)

Esta semana, después de inscribirse en distintos partidos para participar en las elecciones internas con miras a 2021, varios precandidatos han aparecido públicamente para mostrar sus propuestas a la ciudadanía. Aunque no a todos les fue bien en ese intento.

Uno de ellos fue Alfredo Barnechea, quien pretende ser el candidato presidencial de Acción Popular. En una entrevista a Beto a saber no supo contestar a cuánto asciende el sueldo mínimo.

“Es 750 soles, pero es una pregunta equivocada. Justamente tenía unos números que quería exponerte”, respondió, pese a que el conductor le precisó que el monto es S/930. Y eso no es todo.

MIRA: Mirtha Vásquez pide reconsiderar eliminación “arbitraria e irrazonable” de candidatos al TC

En un video grabado a Barnechea, y difundido por sus rivales acciopopulistas, se le escucha cuestionar la ley de paridad y alternancia. E incluso critica que una mujer pueda postular como vicepresidenta. Según las fuentes consultadas, el video corresponde a una intervención vía Zoom de hace un mes.

“Hay una ley absurda (...) han hecho una ley de paridad que obliga a que si hay un candidato hombre a la Presidencia, la primera vicepresidenta tiene que ser mujer (...) un vicepresidente puede llegar a la Presidencia, miren el caso de (Martín) Vizcarra, es un puesto fundamental, no se puede poner a cualquiera”, se le escucha decir.

Video difundido por acciopopulistas opositores a Alfredo Barnechea.

En sus salsas

Otro que patinó con la remuneración mínima vital fue Hernando ‘Nano’ Guerra García, la opción 1 al Congreso por Lima en Fuerza Popular. Al ser consultado por el monto, dijo: “Bueno, es S/849.5, mejor lo redondeamos a S/850”.

Cuando le indicaron que la remuneración mínima vital era de S/930, sostuvo: “Sí, la última cifra es S/930, S/850 es la anterior”.

Guerra García también fue consultado sobre su cambio de postura frente al fujimorismo, ya que en los comicios de 2016 criticó duramente a su ahora lideresa Keiko Fujimori por su incapacidad para gobernar. “Fui capaz de decir cosas muy duras contra Keiko y Alberto Fujimori; sí, pero se trata de mirar adelante”, se excusó.

El favorito de las encuestas, George Forsyth, presentó la plancha presidencial que liderará con Victoria Nacional (VN). La lingüista Patricia Arévalo y el economista Jorge Chávez lo acompañarán.

“Me he rodeado de un equipo honesto, luchador y con una trayectoria impecable de amor por el Perú”, expresó Forsyth, quien no tiene rivales en su partido.

Desde Unión por el Perú (UPP) confirmaron a este diario que Ricardo Belmont no integrará la plancha presidencial que encabeza el legislador José Vega. “Belmont se enfocará únicamente en su campaña al Congreso”, dijeron.

Tenga en cuenta

-Verónika Mendoza, precandidata presidencial por Juntos por el Perú, adelantó en RPP una de sus propuestas, para muchos temeraria, pero que se ajusta a su perfil de izquierda: una segunda reforma agraria.

-El 29 de noviembre es la fecha límite para que los partidos que elegirán a sus candidatos vía un militante un voto definan sus listas.

VIDEO RECOMENDADO

Eleazar Gómez recibe dos meses de prisión preventiva tras agresión a Tefi Valenzuela OJO
Eleazar Gómez recibe dos meses de prisión preventiva tras agresión a Tefi Valenzuela OJO

TAGS RELACIONADOS