Elecciones 2018: JNE investiga más de 4 mil incidencias en hojas de vida

Incidencias están relacionadas con sentencias judiciales, bienes y rentas, estudios y otros temas que serán contrastados.
JNE brindó detalles sobre sanciones a autoridades regionales y municipales. (Foto: Agencia Andina)

El detectó a la fecha 4729 incidencias relacionadas con la veracidad de los datos sobre sentencias judiciales, bienes y rentas, estudios y demás campos que consignaron en sus hojas de vida los candidatos que participan en las elecciones regionales y municipales del 7 de octubre.

Al respecto, la directora nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del organismo electoral, Yessica Clavijo Chipoco, informó a Andina que se ha solicitado información a diferentes instituciones públicas y privadas para contrastar estos casos.

Durante un taller informativo que se ofreció a periodistas con el fin de ampliar sus conocimientos en materia electoral, expresó que dichas incidencias fueron detectadas en virtud del trabajo que realiza la dirección a su cargo y los 93 JEE en el cruce de la información que consignaron los 113 mil candidatos en su hoja de vida al momento de solicitar su inscripción.

Exclusión

Al referirse a la exclusión de candidatos, Clavijo Chipoco precisó que esta figura procede cuando se advierte la falsedad u omisión de información referida a bienes y rentas o sentencias judiciales, así como por la incorporación de información falsa en otros rubros de la hoja de vida.

En este último caso, dijo, se trata de sentencias por delitos dolosos o aquellas que declaren fundadas demandas por incumplimiento de obligaciones familiares o alimentarias, contractuales, laborales o por violencia familiar, que hubieran quedado firmes.

La funcionaria detalló que la exclusión también procede en el caso de candidatos que hayan sido multados por ofrecer dádivas y reincidan en esta práctica prohibida. Además, se aplica directamente cuando el valor de la dádiva supera las dos Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Explicó que los JEE también pueden determinar la exclusión hasta un día antes de la elección cuando tomen conocimiento de que al postulante se le ha impuesto pena de cárcel, inhabilitación o interdicción por resolución judicial.

En el citado taller informativo, también expusieron especialistas de la Secretaría General y de la Dirección Nacional de Educación, así como el responsable de la Plataforma Electoral del JNE.

Relacionadas

Control Interno corroboró que no hubo pérdida de evidencias en caso Club de la Construcción

Congresista Villanueva: 'Ley Mordaza amerita una enmienda"

Reggiardo dice que textos copiados en su plan de gobierno son una "omisión involuntaria"

Procurador anticorrupción respalda investigación fiscal a Alfredo Thorne

Presidente del Poder Judicial respalda cambios en sistema de elección del CNM

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Siguiente artículo