Reitera imparcialidad. El Jurado Nacional de Elecciones indica que garantiza transparencia. (Perú21)
Reitera imparcialidad. El Jurado Nacional de Elecciones indica que garantiza transparencia. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Hasta el momento, ninguno de los 16 partidos políticos y alianzas, que oficializaron sus planchas presidenciales en los últimos días, han gestionado la inscripción de estas fórmulas ante el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1, según fuentes de la entidad consultadas por Peru21.

Este órgano electoral de primera instancia es el encargado de recibir las solicitudes correspondientes de las agrupaciones políticas.

De acuerdo con el cronograma establecido por el Jurado Nacional de Elecciones (), el 11 de enero próximo es la fecha límite para que los partidos presenten la relación de candidatos a la presidencia y vicepresidencias de la República que participarán en los comicios de 2016.

Entre estas organizaciones políticas se encuentran la alianza Apra-PPC, Fuerza Popular, Peruanos por el Kambio, Perú Posible, Alianza para el Progreso y otros.

Cabe anotar que aún hay otras tres organizaciones políticas que todavía no finalizan su proceso de inscripción ante el JNE, pero que han manifestado su intención de inscribir su plancha presidencial: Frente Esperanza, liderado por el ex congresista Fernando Olivera; Perú Nación, encabezado por el ex diputado Francisco Diez Canseco; y Perú Libertario, que postulará al ex gobernador regional Vladimir Cerrón.

Como se sabe, en total existen 22 partidos inscritos en la entidad electoral.

Debe resaltarse que en las elecciones generales de 2011 hubo 11 candidatos presidenciales. En tanto, en 2006 participaron 20 postulantes a la más alta magistratura del país.

Al respecto, el presidente del JEE Lima Centro 1, Manuel Miranda, instó a los partidos a no esperar el último día del plazo para inscribirse.

"Invocamos a las organizaciones políticas a no esperar la medianoche del 11 de enero para inscribir sus listas, con el fin de que los trámites se realicen con normalidad", dijo.

TENGA EN CUENTA

  • El especialista Fernando Tuesta afirmó que la alta cantidad de planchas presidenciales para el 2016 refleja la gran dispersión y el fraccionamiento de la representación política.
  • Agregó que los partidos pequeños se vieron obligados a presentar candidaturas propias porque no pudieron aliarse a otros.

TAGS RELACIONADOS