Aseguraron que no habrá insultos ni ataques en la campaña electoral. (Andina)
Aseguraron que no habrá insultos ni ataques en la campaña electoral. (Andina)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Dan su palabra. Veinte partidos políticos del país se comprometieron ayer a presentar candidatos idóneos, sin procesos judiciales, en las .

Asimismo, invocaron al presidente a que convoque a elecciones el próximo 12 de noviembre (plazo de inicio legal para esta convocatoria, que vence el 12 de diciembre) y garantice un proceso transparente y de neutralidad del Gobierno Central, en el que se descarte el uso de recursos públicos para favorecer o perjudicar a alguno de los postulantes.

Los representantes de 20 agrupaciones reunidos en la coordinadora de partidos políticos se citaron en un local de San Isidro para suscribir el comunicado conjunto de cinco puntos.

En el documento expresaron su voluntad para que el gobierno cumpla con el periodo por el cual fue elegido por el pueblo.

CAMPAÑA LIMPIAAsimismo, invocaron a los actores políticos y futuros candidatos a elevar el nivel de la próxima campaña hacia las elecciones 2016 desterrando los agravios e insultos, y respetando al adversario y a la ciudadanía.

Del mismo modo, se comprometieron a recibir financiamiento de fuentes transparentes y se comprometieron a rendir cuentas de ingresos y gastos ante las autoridades competentes.

En el comunicado, las agrupaciones demandaron a los medios de comunicación a que establezcan un acceso en condiciones equitativas a la publicidad electoral. También propusieron la creación de una comisión nacional integrada por representantes de los bloques políticos y de los medios para "que ejerzan una apreciación ética del proceso electoral". A la cita concurrieron 12 representantes de los 20 partidos que se habían comprometido a asistir.

En tanto, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que, en diciembre, los partidos suscribirán un pacto similar ante dicha entidad.

REACCIONESEl líder de Orden, Ántero Flores-Aráoz, destacó el compromiso de los diferentes bloques e invocó a que la próxima contienda electoral se desarrolle sin ataques. "La política no puede convertirse en un ring de box ni de lucha libre. Tenemos que buscar que las cosas se lleven con una confrontación de ideas, de planes de gobierno y no de insultos, improperios y diatribas", anotó.

El secretario general del Apra, Jorge del Castillo, consideró que el mandatario Humala debería convocar a elecciones el próximo 12 de noviembre y no esperar a que venza el plazo legal para este proceso (12 de diciembre), con el propósito de que los partidos puedan acondicionarse para la contienda.

En tanto, Luis Thais, dirigente del partido Perú Posible, invocó a que el JNE viabilice la ventanilla única que sirva como un filtro sobre la idoneidad de todos los candidatos.

"No queremos a candidatos con problemas. Aquí nos estamos comprometiendo a que ningún candidato con líos judiciales esté en la campaña", anotó. Sin embargo, cuando se le preguntó por el caso de su líder, Alejandro Toledo, inmerso en un proceso judicial, respondió que la justicia resolverá el tema.

DATOS

*A la cita no asistieron los representantes del Partido Nacionalista, de Fuerza Popular, Restauración Nacional ni Alianza para el Progreso.

  • Estuvieron los delegados de Acción Popular, Unión por el Perú, Partido Humanista Peruano, Somos Perú, Siempre Unidos, PPC y Perú Patria Segura.
  • Asimismo, fueron representantes de Vamos Perú, Partido Aprista, partido Orden y Perú Posible.

TAGS RELACIONADOS