/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

“El Parlamento es incoherente, a algunos sí les aplica la ley, y a otros no”

Imagen
Fecha Actualización
La indignante votación del último miércoles, que logró salvar de una inhabilitación de hasta por 10 años a quien siendo premier atentó contra la democracia y buscó siempre dividir al país, no pasa. A la hora de la verdad, el blindaje descarado, la lavada de manos y muchas ausencias cómplices impidieron castigar como se merecía a Aníbal Torres Vásquez. El Congreso extendió con sus votos su deuda con la patria en un nuevo Pleno para el olvido.
Mientras se espera que se apruebe la reconsideración de la votación y puedan conseguirse esos 12 votos que tanto hicieron falta el último miércoles para llegar a los 67 requeridos, analistas deploraron esta nueva vergüenza del Parlamento.
El abogado constitucionalista Alejandro Rospigliosi lamentó que el Congreso no haya sancionado a quien hizo méritos para ser inhabilitado.
“Creo que debe prosperar la reconsideración y el Congreso deje de brindar este tipo de blindaje a personajes que no lo merecen como el señor Torres. Quizá mirando a largo plazo nos demuestra que, si el Congreso no está a la altura de su responsabilidad, la figura del juicio político es anacrónica, dado que el Parlamento es incoherente: a unos sí les aplica la ley, por ende, la inhabilitación para la función pública, y a otros no. Creo que esta es una incoherencia que debe corregirse”, indicó a Perú21.
Para el analista político José Carlos Requena la votación refleja los límites del liderazgo parlamentario. “Hay un liderazgo con flancos, que solo se cohesiona cuando hay un estropicio de por medio y detrás de eso, alguna negociación, ese conocido ‘tú me apoyas ahora y yo al siguiente’. Es más, un matrimonio por conveniencia”, indicó el especialista.
En diálogo con Perú21, Requena señaló que en la votación existieron algunas consideraciones no ideológicas de quienes terminaron salvando a Torres. “Aquí han jugado un rol importante las consideraciones personales de muchos congresistas para con Torres; el relativo prestigio que tenía antes de entrar a política. Esa imagen de viejo respetable que proyecta mucha gente sobre todo del interior, a su edad”.
Hacer crecer de 55 a 67 los votos que se necesitan para castigar al azuzador ex primer ministro de Pedro Castillo parece ser una tarea difícil de reconsiderarse la votación. “Si se alcanzan los votos o no, es impredecible. No me atrevería a opinar en ese extremo”, dijo a este diario la congresista Lady Camones sobre este último intento por darle a Torres su merecido. La apepista sustentó la acusación contra el expremier ante el Pleno.