Ejecutivo buscará acercamiento a autoridades que resulten electas

Primer Ministro explicó que el propósito es garantizar, en enero de 2019, una transferencia “equilibrada y sin baches en cuanto a inversión pública”
Premier César Villanueva plantea las acciones el Gobiernos tras las elecciones. (Perú21)

En víspera de las elecciones municipales y regionales, el presidente del Consejo de Ministros (PCM), , exhortó a la población a votar “con serenidad más que con pasión” y anticipó que el Ejecutivo buscará aproximarse a las autoridades electas a fin de que el proceso de transferencia se lleve a cabo sin contratiempos.

Precisó que “la idea del gobierno”, apenas se conozcan los resultados, es propiciar un acercamiento con las autoridades electas y las que dejan el cargo, a efectos de que en enero próximo, cuando las primeras asuman la responsabilidad de manejar sus respectivas circunscripciones, se realice una “transferencia, lo más equilibrada posible, y no nos traiga baches en función a la inversión pública”.

Villanueva, en entrevista que concedió a RPP, reveló que para el gobierno “es mucha expectativa (saber) quién sale como alcalde de Lima”. Ello debido a que esta jurisdicción “viene a ser uno de los referentes a nivel nacional” en cuanto a densidad poblacional, concentración económica, etc. y –dijo– “con la que tenemos que empezar a generar una política de encuentros más que de desencuentros”.

El titular de la PCM remarcó que lo que se busca es establecer una “articulación intrarregional que permita establecer grandes corredores económicos regionales”. En esa línea, destacó el proceso de descentralización como un factor de integración y no de fraccionamiento.

“La descentralización ni es independización o autonomía de hacer cualquier cosa en las regiones o municipios; tampoco es el Ejecutivo quien pueda imponer”, enfatizó.

Se refirió también a las tareas de reconstrucción e indicó que estas han empezado a avanzar con el nuevo rediseño.

Agenda en común

El primer ministro se refirió también, en este diálogo, a la reciente aprobación, por parte del Congreso, de las reformas políticas y del sistema de administración de justicia propuestas por el Ejecutivo.

Resaltó que “más allá de las discordancias” se haya avanzado en un proceso de reforma que será ratificado por la población a través de un referéndum. “Una consulta popular es un paso muy bueno para el país. Afirma la democracia, afirma el equilibrio y, por lo tanto, es un resultado positivo”, manifestó.

En ese contexto, destacó que aún está pendiente la implementación de las reformas. “(Este) es el comienzo”, refirió, y añadió que lo que toca ahora es que el Ejecutivo y el Parlamento afronten juntos el referéndum.

“Vamos a buscar con el Congreso, como lo hemos hecho siempre, a pesar de las diferencias, de los nudos que hay que desatarlos, trabajar en una agenda común. (...) Es opinión y nuestro deseo continuar la lucha contra la corrupción que nos resta muchísimo dinero y credibilidad, (...) tenemos que mirar con optimismo lo que se viene por delante”, concluyó el jefe del gabinete.

Relacionadas

Ordenan captura de 'Kiko' Mandriotti, candidato a gobernador del Callao

Reportan balacera en la Vía de Evitamiento

Papa ordena investigar el caso del cardenal McCarrick en archivos del Vaticano

Ayúdennos a encontrar a Carmen María Castañeda

Estados Unidos entra en la recta final para las primeras legislativas de la era Trump

Dueño de pollería, trabajadores y comensales unieron fuerzas para frustrar robo en Puente Piedra

“Urresti se escudó en la política para salvarse”

Y nos quieren sacar la vuelta

El lenguaje mudo de tu pena

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Dina Boluarte ya está en China | MIRA LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARÁ

Ejecutivo promulga ley que dispone continuidad de Nelson Shack como Contralor

Siguiente artículo