La presidenta de la República, Dina Boluarte, y el ministro de Educación, Morgan Quero . (Foto: Presidencia)
La presidenta de la República, Dina Boluarte, y el ministro de Educación, Morgan Quero . (Foto: Presidencia)

En mayo pasado, el Congreso aprobó una reforma constitucional que permite la reelección de alcaldes y gobernadores regionales y el ministro de Educación, Morgan Quero, deslizó la posibilidad que también se autorice la reelección presidencial y que la presidenta tenga la opción de tentar un nuevo mandato.

MIRA: Mueren el vicepresidente de Malawi y otros nueve pasajeros en un accidente aéreo

“En el caso del Perú no tenemos reelección por parte del presidente de la República. Se está abriendo la opción de la reelección para los alcaldes y gobernadores regionales como lo ha hecho el Congreso. Vamos a hacer la reflexión también para que se pueda dar una reelección presidencial”, dijo el ministro.

Estas declaraciones del ministro Quero se dan en un contexto adverso para la mandataria en cuanto a su popularidad: 91% de desaprobación en una encuesta publicada por El Comercio y en medio de un alejamiento de la presidenta, que evitar hablar con la prensa.

Agregado a las investigaciones que se le siguen por el caso Rolex, la eliminación del equipo policial del Eficcop y la muerte de manifestantes que protestaron en su contra.

“Siempre se tienen en cuenta los comentarios, las críticas, y por supuestos las encuestas hay que tomarlas como son. Lo que queremos reiterar es que qué bueno que estén aquí con nosotros para ver lo que implica este esfuerzo, este trabajo, porque ha habido también un acoso sistemático por parte de distintos grupos políticos”, manifestó a RPP.


Viaja a China

Dina Boluarte se ausentará del país del 23 al 30 de junio para viajar a China, el principal socio comercial del Perú, donde se reunirá con el presidente Xi Jinping en el llamado Palacio del Pueblo y visitará tres ciudades: Shenzhen, Shanghái y Pekín.

Se trata de su sexto viaje al exterior desde que asumió la Presidencia de la República en diciembre de 2022.

El viaje lo realiza al amparo de una autorización del Poder Legislativo aprobada en medio de críticas por las investigaciones fiscales en su contra y su prolongada cura de silencio con la prensa. Setenta y un parlamentarios votaron a favor, 41 en contra y 6 se abstuvieron.

En una ceremonia envió un saludo al Congreso por la aprobación de su travesía por tierras orientales.

“Agradezco al Congreso la autorización de este viaje que servirá para fortalecer aún más las relaciones con China e impulsar proyectos de inversión para beneficio del ciudadano de a pie, del emprendedor, de la madre y del padre de familia, de los jóvenes y de los niños y niñas, que son no solo el presente, sino el futuro de nuestro querido país”, expresó.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

El adiós al economista Raúl Salazar