Dina Boluarte respondió preguntas en la diligencia convocada por el Ministerio Público.
Dina Boluarte respondió preguntas en la diligencia convocada por el Ministerio Público.

Rafael Roque

ACTUALIZACIÓN

El abogado Juan Carlos Portugal aseguró que la presidenta respondió ante la Fiscalía a 50 preguntas y no se acogió al silencio sobre el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).

“La presidenta me exigió que exprese a los medios de comunicación su voluntad de asistir (a la Fiscalía)”, dijo, tras resaltar que se pidió que no se filtre la información suministrada en la diligencia.

El abogado llamó la atención justamente sobre la filtración de información: “Yo le he dicho a la presidenta: si es que se ventila su comunicación del día martes, nunca más declara, bajo mi decisión”.

Según declaró, en la diligencia hubo cuatro fiscales y que su patrocinada respondió absolutamente todas las preguntas.

Además, de acuerdo con su versión, no abordó el tema de Harvey Colchado y negó su injerencia en la desactivación del equipo policial que prestaba apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).

En su opinión, las preguntas tenían un matiz político. Tampoco descartó que se realice otra diligencia: “Respondió absolutamente a todo, no fue evasiva, no se le exhortó en ningún momento a hacerlo, pese a que insisto muchas de las preguntas del Ministerio Público eran altamente capciosas y sugestivas”.

“Es un respeto a la institución”, manifestó al responder la interrogante sobre la disposición de la jefa de Estado de acudir a la Fiscalía.

“La investigación es fundamentalmente importante si estas tienen como principal propósito investigar y no perseguir, mientras advirtamos eso por supuesto que declararemos (...) Ella ha ido (a la Fiscalía) pudiendo guardar silencio”, afirmó, al tiempo de resaltar que guardar silencio no es sinónimo de mentir.

Boluarte abordó preguntas sobre sus funciones como presidenta, el Ministerio del Interior y determinadas personas que el letrado no reveló. “La presidenta visita a muchísimas personas incluyendo personas de inteligencia. Habría preocupación si estas visitas fueran ocultas, pero estas fueron públicas”, aclaró.

La defensa legal explicó que la mandataria también respondió sobre el caso Rólex, el caso de presunto lavado de activos y el caso Qali Warma.

La mandataria “está para gobernar y no para delinquir”, indicó.

Sobre la presunta reunión entre el coronel Harvey Colchado, el exministro del Interior Carlos Morán y el exabogado de Dina Boluarte, Mateo Castañeda, en un restaurante, la presidenta sostuvo que no conocía dicho encuentro. Así lo señaló su abogado: “En respuesta a esa pregunta dijo que no tenía conocimiento”.

Juan Carlos Portugal no descartó que su defendida dialogue con la prensa en cualquier momento.


ACTUALIZACIÓN

La presidenta llegó a las 8:47 de la mañana a la sede de la Fiscalía de la Nación, en el centro de Lima.

Como se sabe, la mandataria declarará por la desactivación del equipo policial que prestaba apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).

A las 11:40 de la mañana, la presidenta Dina Boluarte abandonó la sede del Ministerio Público en medio de gran resguardo policial, tras más de dos horas y media de estar en la Fiscalía.


NOTA ORIGINAL

La presidenta de la República, , asistirá hoy a la sede de la Fiscalía de la Nación para declarar sobre la desactivación del equipo policial que prestaba apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).

MIRA: Choque en La Victoria deja al menos 14 heridos: Semáforos estaban malogrados (VIDEO)

En ese sentido, la mandataria deberá presentarse en el Ministerio Público, ubicado en la avenida Abancay en el centro de Lima, a las 9 de la mañana.

Como se recuerda, la Fiscalía de la Nación investiga preliminarmente a Boluarte por abuso de autoridad y encubrimiento personal en calidad de instigadora.

En dicha investigación está comprendido el exministro del Interior Walter Ortiz, acusado por presunto autor de la comisión del delito contra la administración de justicia, en la modalidad de encubrimiento personal.

El abogado de la mandataria, Juan Carlos Portugal, declaró a Canal N que su defendida no solo asistirá a la citación, sino que responderá a las preguntas que se le formulen.

“Está citada a las 9 de la mañana. La presidenta me dijo hace unos días: ‘Doctor Portugal oigo en los medios que usted dice que desea que yo declare, pero no solamente usted desea, yo quiero declarar, no solo usted, yo deseo declarar’. Por eso mañana estaremos a las 9 de la mañana en la Fiscalía de la Nación”, expresó.


Denuncia constitucional

La Fiscalía de la Nación, mediante el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso de la República contra Dina Boluarte, por ser presunta autora del delito de cohecho pasivo impropio en agravio del Estado.

“Los hechos están referidos a que la investigada habría recibido, en calidad de donación, del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, tres relojes de la marca Rolex, un par de aretes argolla de oro con diamantes y una pulsera Bangle con 94 brillantes, con el propósito de realizar actos propios de su cargo como presidenta de la República”, señaló el Ministerio Público.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO

Luis Miguel Castilla sobre las diferencias entre Julio Velarde y José Arista