Justiniano Apaza conversó con Perú21. (Mario Zapata)
Justiniano Apaza conversó con Perú21. (Mario Zapata)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El congresista () afirmó hoy a Perú21 que en su bancada no quieren "ni librepensadores, ni francotiradores" y aclaró que todavía no acuerdan la incorporación de Celia Anicama, quien acaba de renunciar a Gana Perú.

"Todavía no (está incorporada). Ella anunció que va a ir a Dignidad y Democracia, pero todavía no ha sido contemplado porque una decisión debe ser tomada en la bancada. Simplemente cualquier persona no puede decir 'yo pertenezco, yo me paso y ya soy'. Tenemos que contemplar los pro y contras porque, como le digo, no queremos francotiradores, ni librepensadores en la bancada", enfatizó y consideró que fue un "mal presagio" que Anicama haya votado por la lista que lideró Luis Iberico a la Presidencia del Congreso.

Fue justo y necesario mi renuncia a la bancada nacionalista. Mi voto respalda al congresista Luis iberico presidente del congreso— celia anicama (@celiaanicama2)

El 27 de julio, luego de las elecciones en el Congreso, Anicama confirmó su renuncia al nacionalismo. "Me voy de Gana Perú y estaré en Dignidad y Democracia. Todo legal. […] Tiene que hacerse todo dentro de la lealtad", indicó al diario El Comercio.

Según dijo Apaza, las puertas de su bancada están abiertas para todos siempre y cuando "encuadren en los lineamientos de disciplina y dignidad en la bancada".

Cuando se le preguntó si es el caso de Anicama, respondió: "particularmente creo que las ambivalencias y posiciones eclécticas que ha tomado en Gana Perú no me inspiran confianza". No obstante, sostuvo que acatará lo que la mayoría decida.

Apaza indicó que al hablar de "librepensadores y francotiradores" no se está refiriendo al apoyo de cinco de sus colegas de Dignidad y Democracia (Natalie Condori, Juan Pari, Esther Saavedra, Jorge Rimarachín y Roberto Angulo) a Luis Iberico y negó que su bloque haya quedado debilitado tras este proceso electoral.

"'La honestidad es la diferencia' debe ser un elemento básico para nosotros, al decir francotiradores y librepensadores me refiero a aquellos que votan como quieren o hacen lo que quieren. Las elecciones fue una coyuntura democrática a la que se llegó luego de no alcanzar acuerdos. No está dentro de nuestros principios apoyar nunca al fujimorismo, ni al aprismo.", indicó el legislador.

Apaza puntualizó que dentro de los principios de Dignidad y Democracia nunca estuvo apoyar a la "seudo oposición", representada por fujimorismo y el aprismo y que llevó a la Presidencia del Congreso a Luis Iberico.

Como se recuerda, Justiniano Apaza postuló en la lista de Vicente Zeballos, con el respaldo de Acción Popular-Frente Amplio y Perú Posible y cinco de sus colegas de bancada.

Cuando se le preguntó si la ahora primera vicepresidenta Natalie Condori está con lo que califica como la "seudo oposición", anotó: "por qué lo ha hecho, es un parecer personal de ella (…) no fue producto del consenso, ni del acuerdo de la bancada".

"Naturalmente tenemos que saber distinguir principios e ideales y cuando se traicionan estos principios, realmente no hay consecuencia y cuando no hay consecuencia no hay doctrina", añadió.

Sin embargo, dijo que pese a "estos pequeños problemas" Dignidad y Democracia se mantiene unida.