Digna Calle: Congreso rechaza admitir a trámite su pedido de licencia por 60 días más

Mesa Directiva sostiene que legisladora de Podemos Perú ha hecho “uso excesivo” de esta prerrogativa. Constitucionalista Óscar Urviola advierte que no procede su reemplazo por la accesitaria.
Digna Calle se encuentra desde inicios de año residiendo en el extranjero y no ha dado hasta la fecha ninguna explicación. (Foto: Congreso de la República)

Tras la andanada de críticas desde distintos bloques políticos, la Mesa Directiva del se pronunció ¡por fin! sobre el nuevo pedido de licencia por 60 días de la parlamentaria por Podemos Perú, . Ayer, luego de una sesión de trabajo, la instancia legislativa que preside Alejandro Soto acordó no admitir a trámite la licencia formulada por la congresista, quien se encuentra desde hace más de seis meses fuera del país.

El acuerdo de Mesa fue tramitado ayer mismo al Director General Parlamentario, Hugo Rovira, y del mismo se dará cuenta también al Consejo Directivo luego de lo cual se le notificará a Calle quien, consecuentemente, tendria que reincorporarse a sus actividades legislativas en lo inmediato.

Todo eso por lo menos en el papel porque lo concreto es que el Reglamento Interno del Congreso no contiene ningún artículo que así lo disponga. Fuentes legislativas indicaron a Perú21 que Calle podría seguir no asistiendo a las sesiones de Pleno o comisiones, continuar votando vía remota y contando con un despacho a su disposición; y, según el caso, sería susceptible al descuento de sus haberes.

MIRA: Judith Laura: “Es lamentable que Digna Calle no esté cumpliendo su función”

SIN SALIDAS

El expresidente del Tribunal Constitucional Óscar Urviola comentó que cualquier decisión de orden administrativo que adopte el Parlamento debe estar debidamente fundamentada aunque, obviamente, advirtió, “pareciera que la solicitud excede el límite razonable de licencias”.

Comentó, además, que en el caso específico de Calle no procede su reemplazo por la accesitaria, trámite que ya está regulado por el Reglamento Interno del Congreso; y agregó que tampoco sería viable su dimisión pues el cargo de congresista, recordó, es irrenunciable. “Hay un vacío en el reglamento y este debe ser adecuado”, subrayó.

Sabía que

La congresista Kira Alcarraz, también de las filas de Podemos Perú, cuestionó la conducta de Digna Calle. “Hemos hecho campaña para representar a la población, si no podemos hacerlo y encima no explicamos, eso da mucho que hablar”, dijo.

El exoficial mayor de Parlamento José Cevasco afirmó que se debe revisar la normativa sobre licencias congresales. “Hay parlamentarios que presentan licencias por dos o tres horas para evitar los descuentos, eso hay que reformularlo por completo y establecer que los congresistas con licencia prolongada por motivos personales puedan ser reemplazados por el accesitario”, declaró a Perú21.

VIDEO RECOMENDADO

Carlos Morán sobre las medidas en seguridad de Dina Boluarte

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidente de la Comisión de RR.EE. pide votar, esta semana, ley que fiscaliza fondos de ONG [VIDEO]

Ejecutivo promulga ley que blinda a partidos políticos

Embajada de Estados Unidos en Perú se pronuncia sobre la Enmienda de la Ley 27692

PJ admite a trámite apelación de Patricia Benavides para anular investigación en JNJ

Pedro Castillo: PJ amplió por 14 meses plazo de prolongación de prisión preventiva

Ministro del Interior niega reglaje a Marita Barreto: “No existe una inteligencia paralela”

Siguiente artículo