Difunden correos de Camargo Correa en el que escriben sobre apoyar a Alan García en 2006

Según programa dominical, Camargo Correa debía aprobar la entrega de fondos para la segunda vuelta de Alan García en 2006. El ex presidente negó haber recibido financiamiento.
Foto 1 de 5
Alan García anunció el sábado 25 su retorno a la política activa.  (Foto: USI)
Alan García anunció el sábado 25 su retorno a la política activa. (Geraldo Caso/Perú21)
El ex presidente Alan García dio un discurso ante compañeros de su partido, el Apra, en una casa en La Molina. (Foto: USI)
El ex presidente Alan García comentó las recientes revelaciones de que Martín Vizcarra y Keiko Fujimori se reunieron en dos oportunidades. (Foto: USI)
Alan García ya ha negado haber recibido dinero de Camargo Correa para la campaña electoral del 2006. (Foto: Agencia Andina)
Alan García anunció el sábado 25 su retorno a la política activa.  (Foto: USI)
Alan García anunció el sábado 25 su retorno a la política activa. (Geraldo Caso/Perú21)
El ex presidente Alan García dio un discurso ante compañeros de su partido, el Apra, en una casa en La Molina. (Foto: USI)
El ex presidente Alan García comentó las recientes revelaciones de que Martín Vizcarra y Keiko Fujimori se reunieron en dos oportunidades. (Foto: USI)
Alan García ya ha negado haber recibido dinero de Camargo Correa para la campaña electoral del 2006. (Foto: Agencia Andina)

Un programa periodístico presentó un paquete de correos en los que distintos directivos de coordinan pagos y financiamientos a políticos de diversos países, entre ellos Perú para la campaña electoral del 2006, principalmente a cuando se enfrentó en la segunda vuelta a Ollanta Humala.

Según el programa 'Cuarto Poder', el entonces representante de Camargo Correa en este país, Marcos de Moura Wanderley, escribe para que la alta dirección de la constructora apruebe la entrega de fondos para financiar la segunda vuelta de Alan García ese año.

A los de Camargo Correa les preocupaba no haber dado fondos en la primera vuelta a Alan García, a quien llamaban "el rey", y eso los ponía en desventaja frente a Odebrecht, cuyos propietarios, según los correos, tenían una fuerte relación con el líder aprista.

¿QUÉ DICEN LOS CORREOS?

En el primer correo, del 24 de abril de 2006, Aristóteles dos Santos Moreira Filho, entonces gerente comercial en el Perú de la constructora, le escribe a Marcos de Moura Wanderley, representante de Camargo Correa en nuestro país, para contarle los resultados de la primera vuelta del 2006.

"En vista del escenario anterior, cuya probabilidad mayor es que Alan gobierne con el APRA y dos más (Lourdes / Fujimori o Lourdes / Paniagua, etc.), es decir, tiene el Ejecutivo y el Congreso, además de la Contraloría, etc. (el hombre es campeón en la articulación), creo recomendable que participemos del apoyo en la recta final de la campaña", dice el e-mail.

Al día siguiente, 25 de abril, Marcos de Moura Wanderley le escribe a Carlos Fernando Namur, su jefe, que despachaba en Sao Paulo, y le adjunta los resultados electorales. "Creo que sería apropiada una colaboración de campaña", dice en el correo electrónico.

En los últimos dos correos, del 1 de mayo de ese año, el directivo de Camargo Correa se refiere a la supuesta relación entre la empresa Odebrecht y Alan García. Al respecto, el abogado del exmandatario, Genaro Vélez, negó que dicha empresa haya aportado a su campaña electoral ese año.

Según "Cuarto Poder", los protagonistas de los correos son los mismos que a través de otros e-mails coordinan supuestas entregas de dinero a otro expresidente, Alejandro Toledo.

LO NIEGA

El expresidente Alan García negó este domingo que haya recibido aportes de campaña por parte de la constructora brasileña Camargo Correa durante la segunda vuelta de las elecciones generales del año 2006.

"Que unos brasileros discutieran su interés de acercarse a un partido es su especulación. Jamás aportaron nada a mi candidatura. Por 7 años han querido vincularme a algo así y nada", manifestó Alan García desde su cuenta de Twitter.

EL DATO

El paquete de correos fue incautado en 2008 por la Policía Federal de Brasil en las viviendas allanadas de un grupo de altos directivos de Camargo Correa en Sao Paulo y Río de Janeiro por la investigación del mega caso de corrupción, lavado y crimen denominado "Castillo de Arena", que es el antecedente judicial inmediato del caso Lava Jato.

Dicho caso involucró a la empresa Camargo Correa en un esquema de pagos de campañas políticas y de sobornos tanto en Brasil como en América Latina.

A diferencia de Lava Jato, el caso "Castillo de Arena" fue archivado en Brasil en el 2009, no por falta de pruebas, pues hubo hasta escuchas telefónicas, sino porque los directivos de Camargo Correa adujeron que, al escucharlos y seguirlos, la policía brasileña violó sus derechos.

Los directivos de Camargo Correa también pidieron que las pruebas en poder de la justicia brasileña sean incineradas, y hoy una corte deberá decidir si acoge o no dicha exigencia. 

Relacionadas

García reitera que constructora Camargo Correa no aportó a su campaña del 2006

Comisión Lava Jato excluye a Keiko Fujimori de investigación

Juan Sotomayor tiene 92 investigaciones y quiere el trono de Félix Moreno

Fiscalía niega que destituciones hayan sido por falta de respaldo

Conforman Red Cívica para impulsar convocatoria de referéndum

Chávarry descarta renunciar tras pronunciamiento de fiscales superiores

Alan García a titular del Midis: "Anemia en niños subió a 46%, no a 43%"

Vizcarra: "No quedé huérfano, sentí el respaldo de la población al referéndum"

Tags Relacionados:

Más en Política

Acción Popular elegirá este sábado a su nuevo presidente

Ministros pedirán disculpas en Amazonas por decir que violaciones a niñas son “práctica cultural”

Gobierno solicitará HOY al Congreso segunda votación para delegación de facultades

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Romy Chang: “Caso de ministra corrobora tesis fiscal”

Educar en lenguas originarias es sinónimo de inclusión

Siguiente artículo