Denuncian a gobernador Elmer Cáceres por las protestas contra Tía María

Fiscalía señala que les dará trámite a todas las acusaciones que se presenten en su despacho.
Elmer Cáceres afirmó que no puede haber diálogo con el Ejecutivo si es que no se suspende la licencia de construcción a Southern Copper. (Foto: Mario Zapata / GEC)

POR LIBERTAD MERMA TORRES

La participación del gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres, en la protesta contra el proyecto Tía María no pasará desapercibida. Ante su polémico accionar, el Estudio Jurídico Vicente Carpio Alcocer lo denunció ante la Fiscalía Penal de Turno de la Ciudad Blanca.

Las manifestaciones contra el proyecto minero a cargo de la Southern empezaron el 5 de agosto y trajeron como consecuencia que se suspenda la autorización de la obra.

“Por acción popular y por tener legítimo interés económico y moral, denuncio a Elmer Cáceres por la comisión de los delitos de resistencia y desobediencia a la autoridad”, se lee en el documento presentado por el abogado Marcial Carpio Talavera.

En los fundamentos se indica que el gobernador regional asumió las protestas con “una actitud dolosa, intencional y perversa, abanderando falsamente un derecho de reclamación de los agricultores del Tambo”.
“Cáceres Llica es un gobernador regional cuyas funciones políticas y sociales tienen que ajustarse a la legalidad y a la jerarquía del mandato superior, esto es el Gobierno Central”, añade el escrito.

Cáceres dirigió “personalmente las revueltas sociales de valle de Tambo”, lo que desencadenó bloqueos de vías y el libre tránsito.

En diálogo con Perú21, el letrado explicó que formuló la denuncia como abogado y ciudadano que se sintió afectado con las protestas que dañaron la propiedad privada y la integridad de ciudadanos que solo transitaban las calles.

“Los discursos que dio el gobernador sobre el problema patrocinaron la perturbación a la tranquilidad y generaron caos en Islay y en Arequipa. Pido al fiscal de turno que revise mi denuncia e investigue para hacer justicia, ¿quién va a pagar por los daños durante 30 días de protestas?”, acotó.

En su exposición ante el Congreso, el ministro de Economía, Carlos Oliva, dijo que el impacto económico de las protestas alcanzó los S/250 millones.
Presentada la denuncia, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Franklin Tomy López, indicó que se le dará trámite.

“Existe una (denuncia) presentada ayer (jueves) y si presenta la empresa minera u otra persona, también será aceptada”, explicó.

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, insistió en la necesidad de continuar con los espacios de diálogo para salir de la crisis que existe.

DESAFIANTE
En tanto, el gobernador Elmer Cáceres restó importancia al acto y afirmó que “actúo con base en el Estado de derecho”. “No me preocupa (la denuncia). Yo actúo con base en la legalidad, es una forma de hostigar, yo no le tengo miedo, yo actúo con base en el Estado de derecho”, comentó desafiante el gobernador, quien, además, dijo que está siendo amenazado.

TENGA EN CUENTA
-En la víspera, el presidente ejecutivo de Southern, Óscar González Rocha, anunció que insistirán con el proyecto Tía María.
 -Además, adelantó que evalúan acciones legales contra el Consejo Nacional de Minería.
-El gobernador regional de Puno, Walter Aduviri, se encuentra prófugo tras su sentencia por haber encabezado la protesta del ‘airamazo’ en 2011. Para él, se ha dictado una condena de seis años de prisión efectiva

Relacionadas

Salvador del Solar critica renuncias y Mercedes Aráoz dice que se fue por dignidad

Gerardo Távara: "Con designación de Arimborgo y Bartra, Fuerza Popular anuncia etapa de mayor confrontación"

Alberto Fujimori fue hospitalizado en clínica para ser evaluado

Alejandro Toledo a juez: "No tengo intención de vivir en otro lugar que no sea California"

Antauro Humala deberá entregar a su mascota tras orden del INPE

'Melcochita' figura como aportante de Fuerza Popular, pero cómico lo niega

TC evaluará hábeas corpus de Alejandro Toledo contra PPK el 21 de agosto

Así fue la celebración del Día de la Creación del Ejército del Perú Republicano [FOTOS]

Héctor Becerril acudió a Fiscalía para responder por denuncia de empresaria

Vizcarra: Nadie puede impedir el derecho constitucional para decidir el futuro en las urnas

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Dina Boluarte ya está en China | MIRA LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARÁ

Ejecutivo promulga ley que dispone continuidad de Nelson Shack como Contralor

Siguiente artículo