Denuncian que congresista Ushñahua no paga pensión de alimentos a su hijo

Ex conviviente del parlamentario indicó que desde diciembre del 2016 no recibe dinero para la manutención de su hijo.
Glider Ushñahua dijo tener pruebas para rebatir la demanda de alimentos en su contra. Sin embargo, solo enseñó 3 vouchers de depósitos realizados a favor de su hijo desde diciembre del 2016 . (Foto: GEC / Video: Panorama)

Este domingo se hizo pública una denuncia en contra del congresista (Unidos por la República) por presuntamente no pagar pensión alimenticia a su hijo desde diciembre del 2016.

El programa ‘Panorama’ reveló el testimonio de Elita Panduro, ex pareja del parlamentario, quien mostró videos, audios y conversaciones que probarían el abandono que sufriría el hijo de Ushñahua desde que el legislador asumió el cargo en la capital.

“Cuando él logró ser congresista se olvidó del apoyo, se olvidó de su hijo, se olvidó de todo, de mí, del hogar, de la familia. Se fue y desde el día que se fue nunca más volvió a preguntar ni a llamar por el bebé, a pesar de la llamadas insistentes de mi hijo, nunca más pregunto por él, se olvidó de él y se fue con otra persona, comenzó a vivir en Lima con otra persona”, relató.

“Habrá pasado 6 o 7 meses desde el día que se fue que nunca más se supo de él, ni llamadas ni mensaje, menos de visitas, y dinero peor, viviendo al costado de la casa nunca ha tocado la puerta preguntando como todo padre que tendría la necesidad de ver a su hijo de saber cómo está, nunca más lo extrañó. Mi hijo sufría mucho, era terrible”, señaló.

Panduro, bachiller en derecho y maestra, explicó también que durante la campaña del 2016 el hoy legislador le pidió su apoyo pese a que ya estaban separados.

“Él me dice '¿sabes qué Elita?, voy a postular al Congreso, necesito que me apoyes, necesito que parezcamos una familia unida constituida'. Yo le dije que 'sí', si era para bien del bebé, le apoyé”, indicó.

Ante el abandono del hogar, Panduro explicó que hubo un acuerdo inicial. Sin embargo, detalló que Ushñahua solo cumplió tres meses con dicho acuerdo y desde el diciembre del 2016 no recibe dinero para su hijo.

“Me dijo 'yo te doy la suma de 5 mil soles mensual pero no me denuncies, no me denigres y no me jodas'. Esa es la palabra que me dijo. Yo le dije 'cumple',  y se olvida de nosotros, cumplió solamente 3 meses: octubre, noviembre y diciembre del año 2016 […] Decía que por los problemas del país no le pagaban su sueldo y por eso no ha cumplido”, manifestó.

--El descargo del congresista--

Al ser consultado por ‘Panorama’ al respecto, el parlamentario dijo tener pruebas para rebatir la demanda de alimentos en su contra. Sin embargo, solo enseñó 3 vouchers de depósitos realizados a favor de su hijo.

“Yo le he depositado. [No sé] dónde están esos vouchers, no los tengo a la vista”, respondió.

“Jamás he dejado de pasar la pensión de alimentos a mi menor hijo. Yo no puedo estar dando a conocer a toda la población cuánto le paso a mi hijito”, remarcó Ushñahua.

Glider Ushñahua
Relacionadas

Denuncian que Héctor Becerril recibió coimas y compra de porcelanato italiano para su casa

Salvador Heresi confirma su intención de retornar a la bancada de Peruanos por el Kambio

Congresistas opinan sobre presunta contratación de publicidad a favor de Martín Vizcarra

Fallece el ex ministro Juan Incháustegui a los 80 años

Aprobación del presidente Martín Vizcarra cayó 5%, según encuesta nacional de Ipsos

Crisis en fiscalías del Vraem por falta de logística y personal

José Luis Lecaros: “JNJ reduce politización, pero no la elimina”

La verdad detrás del panel con la imagen de Martín Vizcarra

Tags Relacionados:

Más en Política

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Siguiente artículo