Denuncian que más de 60 mil taxistas fueron estafados por ‘Caja Gas’

Programa ejecutado en la gestión edil de Luis Castañeda incurrió en malos manejos y “prestó dinero por un taxi pero se cobró por tres”, dijo regidor del PPC Pablo Secada. Solidaridad Nacional rechazó la acusación.

Cerca de 60 mil taxistas de Lima fueron "estafados" por el programa 'Caja Gas' de la Caja Metropolitana de Lima, ejecutado durante la gestión edil de , denunció hoy el regidor del PPC .

Según explicó a Canal N, luego de una investigación del Concejo Metropolitano se llegó a la conclusión de que durante el período 2008-2010, este programa fue usado de forma "inepta" y "con fines políticos".

"Se aprovecharon de los taxistas, los estafaron. Se les prestó por un taxi pero se les cobró por tres taxis, y facturaron empresas intermediarias que no tenían razón de ser y ya no operan con Taxi Metropolitano. Básicamente los taxis pagaban intereses a lo largo de algunos años y al final se volvía a pagar el taxi entero. Es un préstamo típico para grandes corporaciones, no para taxistas", indicó el economista.

Señaló asimismo que pese a que en febrero del 2009 la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) les recomendó que tengan cautela porque el programa estaba "mal armado", este se triplicó entre 2008 y 2010 y llegó a tener una cartera 'incobrable' del 35% del mercado.

Agregó que la comisión investigadora recomendó que la Caja Municipal "nunca vuelva a ser usada políticamente", que se reforme y que rinda cuentas sobre sus manejos.

Finalmente, Secada dijo que la situación ya fue saneada. "Ya la gestión (actual) transparentó las comisiones, se negoció con los proveedores de los taxis para que sean más baratos y de ninguna manera se estructure el préstamo como se había hecho", indicó

RECHAZA ACUSACIÓNFrente a esta denuncia, el regidor de José Danós Ordóñez consideró "oportunistas y tremendistas" las declaraciones de Secada, y criticó que no se tome en cuenta que los taxistas no eran sujetos de crédito en ningún banco privado.

"Cuando me dicen que han exagerado los costos y les han tocado los bolsillos a los taxistas, se olvidan que siempre aquel que no tiene patrimonio suficiente, cuando solicita un crédito, este es de alto riesgo y eso hace que las tasas sean más altas", dijo en Canal N.

"Secada sostiene aseveraciones a título personal que no sé en qué las respalda. Se presta a la coyuntura, él está aupando la posición del 'No' a la y con un informe sesgado golpea a la administración de Luis Castañeda", indicó.

Tags Relacionados:

Más en Política

Alberto Fujimori: Designan a procuradora ad hoc para ocho procesos de extradición desde Chile

Militante de A.N.T.A.U.R.O. presentó tacha contra el partido político del rector de la UNI

Procuraduría General pide que congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo paguen reparación civil de S/247,500

Este 12 de julio vence el plazo para afiliarse a un partido político y postular en elecciones generales 2026

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Siguiente artículo