Salaverry sobre posible investigación a Vizcarra: “Hay que bajar los niveles de confrontación”

"Si es que ellos han encontrado argumentos o fundamentos para poder presentar una denuncia están en todo su derecho", dijo sobre los miembros de Fuerza Popular.
Salaverry dijo que tras la presentación de una moción de censura en su contra por parte de Fuerza Popular, su permanencia en esa bancada es "insostenible". (GEC)

El presidente del Congreso,  se pronunció hoy sobre la posibilidad de que (FP) denuncie al jefe de Estado, por el contrato de su empresa C y M Vizcarra con el consorcio Conirsa, que integró Odebrecht y otras firmas peruanas.

“Los congresistas tienen el rol constitucional de hacer su labor de fiscalización y si es que ellos han encontrado argumentos o fundamentos para poder presentar una denuncia están en todo su derecho”, declaró a los medios desde la ciudad de Iquitos.

No obstante, también destacó que “hay que bajar los niveles de confrontación”. “Todas las autoridades debemos empezar a trabajar en conjunto con unidad para ir resolviendo los problemas del país”, añadió.

Un informe del dominical Panorama dio cuenta de que la empresa C y M Vizcarra alquiló maquinara al consorcio Conirsa.

En virtud de ello, el vocero fujimorista Carlos Tubino adelantó ayer que su bancada tratará el tema en una próxima reunión.

Relacionadas

Mercedes Aráoz consideró un "gasto de tiempo y recursos" posible investigación a Martín Vizcarra

Fiscalía oficializa separación de Alonso Peña Cabrera de la Unidad de Cooperación Internacional

Alan García con todo contra Martín Vizcarra: "Cree que somos ingenuos, se acabó el circo"

Fuerza Popular pide a Tamar Arimborgo que retire su proyecto sobre ideología de género

Marcelo Odebrecht y Jorge Barata declararán en eventual juicio a Ollanta Humala y Nadine Heredia

Testigo afirma que Edwin Oviedo tenía mucho poder debido a sus vínculos con Fuerza Popular [EN VIVO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Siguiente artículo