Nuevo Perú y Frente Amplio ratifican que no votarán a favor de cuestión de confianza

Las bancadas de izquierda, en el debate tras la presentación de Salvador del Solar, se mostraron a favor de cerrar el Congreso dominado por Fuerza Popular.
El vocero de la bancada Nuevo Perú, Richard Arce, cuestionó que la mayoría de Fuerza Popular haya bloqueado el debate y la recomposición de comisiones. (Foto: Congreso)

Las bancadas y anunciaron durante el debate sobre la que planteó Salvador del Solar sobre seis proyectos de reforma política que votarán en contra de esta medida para promover el cierre del Congreso.

"Hoy hemos sido testigos que no va a haber ninguna confianza en la recomposición del Congreso. Ellos (Fuerza Popular) van a seguir direccionando en función de intereses particulares", comentó durante su participación el vocero de Nuevo Perú, Richard Arce.

El legislador criticó a la bancada mayoritaria por haber actuado bloqueando investigaciones sin considerar que su lideresa, Keiko Fujimori, ha sido internada en un penal por "encubrimiento de parte del espacio político" en el Congreso.

"Estamos de acuerdo con esa reforma política, pero no creemos que este Congreso con mayoría fujimorista pueda hacer las modificaciones de esta reforma política. Por ende, lo más lógico y haciendo un sacrificio frente a una población es que no le vamos a dar el voto de confianza", manifestó Arce.

El vocero de Frente Amplio, Humberto Morales, hizo un anuncio similar durante el debate, al considerar necesario que se "refunde la patria" tras la presentación de la cuestión de confianza.

"Nos reafirmamos en nuestra posición en defensa de los intereses del pueblo y sobre todo de la Patria. Por eso no vamos a dar ese voto de confianza porque creemos que en estas circunstancias hay una necesidad histórica de que se cierre el Congreso y se adelanten las elecciones generales que finalmente pueden traer una asamblea constituyente", señaló el parlamentario.

Morales criticó, no solo al Parlamento, sino al Ejecutivo por haber buscado una confrontación de poderes para subir en las encuestas.

"En tiempos en que 'Los Cuellos Blancos' tienen una bancada y representación política y los 'hermanitos y hermanones' todavía están presentes en el Congreso [...] El Gobierno  ha apuntalado una confrontación de fuegos artificiales entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo a necesidad de encuestas y votos", señaló.

Relacionadas

Julio Rosas se declara en “huelga democrática” y se retira del Pleno del Congreso

Magistrado que desapareció y fue hallado en night club de Trujillo pidió disculpas, pero igual fue sancionado

Humberto Morales terminó su intervención en el Congreso con frases de Fidel Castro y el Che Guevara

Carlos Tubino: “Estamos a favor de la reforma política, pero consensuada”

Mauricio Mulder: "Votaremos a conciencia, no como lo dice Martín Vizcarra"

Ejecutivo presentó nuevo proyecto e insiste en que Corte Suprema levante inmunidad a congresistas

Así se desarrolló el discurso de Salvador del Solar ante el Congreso [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscalía solicita levantar secreto de las comunicaciones del expremier Alberto Otárola por contratación irregular

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Martín Vizcarra: Piden reabrir investigación por pruebas rápidas de COVID-19

La Memoria Importada y la Ley de Godwin

El Congreso se fue de vacaciones y dejó un cúmulo de críticas

La alianza con el cuco

Siguiente artículo