Mauricio Mulder: "Votaremos a conciencia, no como lo dice Martín Vizcarra"

El congresista de la Célula Parlamentaria Aprista criticó al Ejecutivo y a Salvador del Solar por enfocarse en la reforma política
(Anthony Niño de Guzmán/GEC)

El legislador aprista  aseguró hoy que su bancada tendrá un voto de conciencia luego de que el primer ministro, Salvador del Solar, .

"Votaremos como corresponde a nuestra conciencia, lo que nos dicen los electores y no como lo que dice el señor (Martín) Vizcarra que, al fin y al cabo, es un accesitario", señaló Mulder durante el debate sobre la cuestión de confianza.

El congresista del Apra cuestionó la carta que envió Salvador del Solar al Congreso para solicitar el pleno y plantear la cuestión de confianza y aseguró que, si se trata de cuestionar el voto de los parlamentarios con posterioridad para llevar a cabo una disolución del Legislativo, se estaría cometiendo una falta constitucional.

"Pretenden a partir de la fuerza que el Congreso se arrincone y el Congreso no se debe arrinconar. El voto es libre y ese es un elemento sustantivo independientemente de lo que se decida hoy", señaló Mulder.

"Con la decisión de que el Congreso tenga que cumplir esos plazos [...] Allí se va a producir una infracción constitucional que tendrá que llevar sin lugar a duda a una interpelación y censura al presidente del Consejo de Ministros por iniciativa del Congreso de la República", advirtió el congresista.

Esto, luego de manifestar que tanto como el Ejecutivo tiene el derecho de plantear una cuestión de confianza, los parlamentarios tienen derecho a votar como crean conveniente. "El voto es libre y no puede se compelido ni obligado a votar con una espada de Damocles. El señor Del Solar va a incurrir en una infracción constitucional si se le ocurre esa tontería", manifestó el vocero aprista.

El primer ministro, Salvador del Solar, planteó ante el pleno del Congreso la cuestión de confianza sobre seis proyectos de ley de reforma política, entre los cuales incluyó cambios en la inmunidad parlamentaria, paridad y alternancia en las listas al congreso, elecciones primarias a nivel nacional para partidos políticos, entre otros.

Relacionadas

Carlos Tubino: “Estamos a favor de la reforma política, pero consensuada”

Ejecutivo presentó nuevo proyecto e insiste en que Corte Suprema levante inmunidad a congresistas

"No se puede obligar a las mujeres a participar en política", sostiene la congresista Karina Beteta

Salvador del Solar: “Lo que está en juego es la verdadera confianza en nuestra democracia”

Poder Judicial pide levantar la inmunidad parlamentaria de Betty Ananculi

Congreso patea votación de recomposición de comisiones

Juan Sheput se queda sin bancada tras renuncias en Concertación Parlamentaria

Úrsula Letona sufrió caída en el hemiciclo del Congreso [VIDEO]

Juan Sheput: Rosas y Olaechea querían una actitud más suave con Pedro Chávarry

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidente de JPP no descarta alianza electoral con Antauro Humala y Verónika Mendoza

Se esconde de la prensa y va con fuerte resguardo: Así fue HOY la accidentada actividad de Dina Boluarte

Viaje de Dina Boluarte a China costará más de medio millón de soles | Esta es la delegación oficial

Abogado de Boluarte: mandataria no tuvo responsabilidad en muertes durante protestas de 2022 y 2023

Alejandro Sánchez, dueño de la Casa Sarratea, no será colaborador eficaz, aseguró su abogado

Presidente de Adex: “Vamos a pedirles a nuestros socios potenciales de China invertir en el Perú”

Siguiente artículo