Defensa de las víctimas ante Corte IDH: "Indulto a Fujimori fue un pacto político"

Gloria Cano, abogada de las víctima de Barrios Altos y La Cantuta.
FAMILIARES

Los representantes del Estado ante la s (Corte IDH) Jorge Villegas y Adrián Simons indicaron que el informe médico del ex presidente no ha sido contradicho.

"La causal de otorgamiento no ha sido el cáncer, ha sido la situación cardíaca que puede producir muerte súbita en condiciones de carcelería", sostuvo la defensa del ex jefe de Estado. 

"UN PACTO POLÍTICO"

Gloria Cano, abogada de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta, manifestó que el indulto a Fujimori fue resultado de un pacto político que consistió en la liberación indebida de una persona condenada por crímenes de lesa humanidad a cambió de impedir la vacancia del presidente Kuczynski.

Cano agregó que la tramitación del indulto se dio en un tiempo record de 13 días comparado con otros casos de indultos concedidos en ese mismo mes de diciembre, que como media duraron unos 111 días.

Carmen Amaro, hermana de una de las víctimas de La Cantuta, manifestó que están en la Corte IDH porque el Estado peruano no nos ha querido escuchar. “Presidente (Kuczynski otorgó el indulto a Fujimori traicionando el compromiso que hizo con nosotros”, indicó.

Relacionadas

El Frontón: Corte IDH escuchó alegatos por caso de jueces del TC

Maritza García saluda que TC diera luz verde a demanda contra Ley Antitránsfugas

Tags Relacionados:

Más en Política

La derecha no tiene quién la escriba

ONGs: El fin no justifica a los medios

José Antonio García Belaunde: “Fujimori ha llegado a la edad de escribir memorias y jugar con los nietos”

Harvey Colchado: 23% cree que debería postular a un cargo público

Mañana se iniciará el juicio oral contra Keiko Fujimori

Estas son las cortitas de hoy domingo 30 de junio de 2024

Siguiente artículo