Corte IDH confirma que audiencia para revisar indulto a Alberto Fujimori será el 2 de febrero

La audiencia se efectuará por petición de las víctimas de los casos de matanzas conocidos como 'La Cantuta' y 'Barrios Altos'.
Caso de Alberto Fujimori será revisado en la Corte IDH.

La (CorteIDH) confirmó hoy que llevará a cabo el próximo 2 de febrero una audiencia en la que analizará el indulto otorgado al ex presidente

La audiencia se efectuará por petición de las víctimas de los casos 'La Cantuta' y 'Barrios Altos', por los cuales la CorteIDH condenó al Estado, en 2006 y 2001, respectivamente, como responsable de violaciones de derechos humanos cometidas durante el mandato de Fujimori.

Esta vista, que se realizará en la sede de la CorteIDH en Costa Rica, corresponde a la supervisión del cumplimiento de las sentencias, en cuyos párrafos resolutivos ordenaron al Estado investigar, juzgar y sancionar a los responsables, explicaron a Efe fuentes del tribunal.

Los representantes de las víctimas informaron a la CorteIDH a finales de diciembre sobre el indulto otorgado a Fujimori por el presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, y solicitaron la audiencia.

Los jueces de la CorteIDH escucharán a los representantes del Estado y de las víctimas y es posible que en días posteriores emitan una resolución en la que determinarán si Perú está cumpliendo con las sentencias.

Fujimori fue condenado por la Justicia peruana en 2009 a 25 años de cárcel por la autoría mediata (con dominio del hecho) de las matanzas de La Cantuta y Barrios Altos, en las que murieron 25 personas, y el secuestro de un periodista y un empresario en 1992.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, otorgó el 24 de diciembre un indulto —que justificó en razones humanitarias de salud— a Fujimori, de 79 años.

Relacionadas

Aprodeh revisará expediente del caso de Alberto Fujimori

César San Martín: Indulto puede ser materia de control

Salvador Heresi pide a PPK que congresistas oficialistas sean ministros

Gilbert Violeta integrará Lava Jato y Salvador Heresi presidirá Justicia

Diego García-Sayán: "Corte IDH podría objetar el indulto a Fujimori"

Organismos de DD.HH. no acudirán al PJ ni al TC para anular indulto

Tags Relacionados:

Más en

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: 129 vuelos cancelados y más de 8 mil pasajeros afectados (EN VIVO)

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Sumar para crecer

Adrián Bello, cantante: “Llámame optimista o ingenuo, pero para mí el amor va a triunfar”

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Siguiente artículo