Vizcarra anuncia que desde el 27 de abril, se reanudarán gradualmente las actividades, pero no permitirá aglomeraciones

Presidente reiteró que su Gobierno no permitirá concentración masiva de personas al finalizar cuarentena, prevista para este 26.
Vizcarra anunció que su Gobierno no permitirá aglomeración de personas, a partir de este 27. (GEC)

El presidente manifestó que “a partir del 27 de abril, gradualmente se reanudarán las actividades” ya que un día antes, el domingo 26, finaliza la pero adelantó que será de manera parcial.

Señaló que su Gobierno para frenar el expansión del , no permitirá “la concentración masiva de personas. Eso va a tener que esperar. Pero si hay muchas actividades que se pueden hacer; sin embargo se darán con las respectivas medidas dispuestas".

En torno a las actividades que se retornarán serán las “de carácter productivo en todos sus aspectos” y que no impliquen concentración de personas, precisó el jefe de Estado.

La finalidad es eludir un rebote del virus. “Todo el mes de mayo, vamos a ir comenzando las actividades, pero será de manera gradual, paulatina... lento para no generar el rebote de la enfermedad”, indicó.

Vizcarra Cornejo sostuvo que al día de hoy, el Perú se encuentra aún en la mitad de la primera fase de la infección y de las normas que decidió junto al Ejecutivo para evitar más contagios del virus.

Martín Vizcarra anuncia que actividades se darán de forma gradual, a partir del 27

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Este es el procotolo para el manejo de cadáveres de pacientes de Covid-19 | LATINA | TROME


Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Consejo de la Prensa pide retirar denuncia de Alejandro Soto contra periodista de Cuarto Poder

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Siguiente artículo