Gloria Montenegro: “No se puede aprovechar la pandemia para quitar derechos”

La ministra de la Mujer destacó que la paridad y alternancia mejorará la calidad de la democracia con la participación política de las mujeres.
Ministra Gloria Montenegro exhortó a los congresistas a mantenerse firmes en la defensa de los derechos adquiridos. (Foto: GEC)

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, , aseguró este martes que la pandemia del coronavirus (COVID-19) en el Perú, “no se puede aprovechar” para recortar derechos en relación a la paridad y alternancia en la reforma política.

Lo ha dicho el presidente de manera muy clara, no podemos retroceder y no se puede aprovechar espacios de la pandemia para quitar derechos. (...) Avanzar hacia lo que implica la política nacional, igualdad de género, temas de justicia, de ciudadanía, tiene que seguir para adelante y dentro de la política nacional. la igualdad de género, una de las columnas más importantes es la participación política de las mujeres en los tres niveles de gobierno, y de manera fundamental la paridad y alternancia, es una realidad”, afirmó en Radio Nacional.

Como se recuerda, el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, presentó un proyecto de ley la semana pasada, que plantea que para los comicios del 2021, a causa de la emergencia desatada por el coronavirus, no se apliquen las elecciones primarias, sino comicios internos en los partidos políticos contemplando un marco normativo que no considera la alternancia en las listas de candidatos.

Al respecto, el mandatario cuestionó a quienes “aprovechándose de la emergencia sanitaria quieren retroceder” en acuerdos ya tomado y lo calificó de “innecesario e inaceptable”.

destacó que la paridad y alternancia mejorará la calidad de la democracia con la participación política de las mujeres en los tres niveles de gobierno.

“No podemos retroceder, es vital que en el 2021 tengamos más alcaldesas, más gobernadoras regionales, más congresistas y que todas tengamos dentro de nuestra agenda el tema de los derechos del niño y adolescente (...) y cómo generar el empoderamiento económico de la mujer para que no dependa”, señaló.

Asimismo, resaltó la importancia de la reforma política al 2021 y el cumplimiento de esta de parte de la gestión del próximo gobierno.

“Es fundamental entender que la reforma política es una realidad. El 2021 va a haber una importante transferencia para un nuevo gobierno que debe continuar con esta reforma que le hace mucho bien al país, a la democracia, la gobernabilidad y al desarrollo integral que todos buscamos”, aseguró.

Finalmente, Montenegro exhortó a las congresistas del nuevo Parlamento a mantenerse firmes en la defensa de la paridad y la alternancia.

“Hacemos una invocación, un pedido a los congresistas y de manera especial a las congresistas mujeres, que sean muy firmes en hacer respetar nuestros derechos”, acotó.


Tags Relacionados:

Más en Política

El Día del Padre y los padres de la patria

Alejandro Muñante sobre Morgan Quero: Debe presentar su carta (de renuncia) a disposición como ministro de Educación

Nación Wampis al ministro Quero: “El abuso sexual contra niños y niñas es un delito” (VIDEO)

Exministro de Dina Boluarte es acusado de violencia familiar | Esto dijo su exconviviente

Dionisio Romero Paoletti: “Yo soy muy optimista en el Perú”

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

Siguiente artículo